Polideportivo

Málaga respondió en el Carpena: 7.183 espectadores, una entrada histórica

Una cifra que representa la mayor cifra de espectadores en un partido de balonmano femenino en España

Málaga pasa a la historia del balonmano español. El Martín Carpena acogió este sábado 14 de mayo la vuelta de las semifinales de la EHF European Cup que enfrentó al Costa del Sol Málaga y el Rocasa Gran Canaria, un partido que desde hoy supone el récord de un encuentro femenino en España. 7.183 espectadores se congregaron en el Palacio de los Deportes de la provincia de la Costa del Sol, que vivió un día inolvidable. Un escenario inimaginable no hace tanto y que también quedará en los libros del deporte malagueño. Un síntoma evidente del crecimiento del balonmano femenino en nuestro país después de una Copa de la Reina donde también se tocaron cifras importantes. Este encuentro en Málaga supone un nuevo paso muy importante adelante para este desarrollo. 

Se superó al duelo entre España y Hungría que se disputó hace unos meses en Santander, que era clasificatorio para el Campeonato de Europa de este año. 5.000 personas vieron a las ‘Guerreras’ en directo, que era el tope hasta este momento. En clubes tuvo que pasar más de una década para que se batiera. Unos 4.000 espectadores, no hay una cifra exacta, en la vuelta de la semifinal de la Copa de la Reina en León entre el Cleba y el Mar de Alicante. En Málaga se superó de manera amplia.

«Es un orgullo para todos los que formamos este club, para todos los que día a día trabajamos y para nuestras chicas y nuestro cuerpo técnico. Era un sueño, venir al Carpena es algo histórico. Es un aliciente para seguir trabajando, los retos se pueden conseguir. Nos sentimos muy orgullosas, estamos llevando al balonmano femenino a lo más alto», expresa Pepa Gallardo: «Sabíamos que había mucha expectación, que en los últimos partidos se habían volcado. No somos conscientes. En balonmano femenino batir ese récord creo que también nos hace campeonas. Es un día para disfrutar. Es una fecha que nunca se olvidará«.

Este sábado se vivió una jornada inolvidable. «Va a haber un antes y un después. Los protagonistas fueron el Rocasa y nuestras panteras, pero al final gana el deporte femenino en general. Interesa, se vende, a la gente le gusta. Estamos demostrando que podemos tener nuestro hueco, que la gente está disfrutando. Hemos devuelto muchas alegrías. Estoy contenta de que nuestro club haya generado tanta expectación. Es la recompensa a todo el trabajo«, cierra la presidente: «Es un día histórico y quedará para siempre. Se trata de seguir trabajando, de darle visibilidad. El deporte femenino interesa. Este récord no quede aquí, que sigan apostando por Málaga, por las panteras. Con pequeñas cosas podemos hacer grandes».

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

8 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

10 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

10 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace