Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

Málaga aspira a que La Rosaleda sea sede de la candidatura del Mundial FIFA en 2030

El diputado de Deportes, Cristóbal Ortega, ha participado junto a una delegación andaluza hoy en Madrid, en una reunión promovida por la RFEF para evaluar los posibles estadios de la competición que se celebraría junto a Portugal

La Diputación aspira a que La Rosaleda sea sede de la candidatura del Mundial FIFA en 2030. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha acogido hoy en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol una reunión para evaluar las posibles sedes de la candidatura para organizar, conjuntamente con Portugal, el Mundial FIFA 2030. De Andalucía, Málaga y Sevilla son las aspirantes.

A la cita ha acudido una delegación andaluza compuesta por representantes de las distintas administraciones implicadas, entre ellos el diputado de Deportes de la institución provincial, Cristóbal Ortega, así como de clubes de fútbol.

Después de una introducción, al inicio de la reunión se han presentado las sedes españolas interesadas en acoger el campeonato, entre las que se encuentra la comunidad andaluza, con Sevilla y Málaga como ciudades elegidas. El Estadio La Cartuja y La Rosaleda serían las instalaciones andaluzas que optarían a formar parte de la candidatura. Durante la reunión se han expuesto también las garantías y requisitos que exige la FIFA para que los distintos estadios puedan ser sedes oficiales de la competición.

Todas las administraciones andaluzas van de la mano en este sentido. Tanto la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación y Deporte, como las diputaciones provinciales de Sevilla y Málaga, y los ayuntamientos de Santiponce, Sevilla y Málaga, están en perfecta sintonía, con el objetivo de que Andalucía acoja dos sedes dentro de esta candidatura conjunta con Portugal. Así como los clubes de fútbol andaluces Real Betis Balompié, Sevilla FC y Málaga CF, que están perfectamente informados.

Andalucía tendría el cupo que está previsto cubierto, porque ninguna comunidad autónoma tendrá más de dos sedes en la candidatura. Hay que tener presente que al ser conjunta con Portugal no todos los estadios pueden optar a ser sede de la competición.

A esta reunión en Madrid ha acudido una delegación andaluza de la que formaban parte José María Arrabal, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía y presidente del Estadio La Cartuja; Justo Delgado, alcalde de Santiponce; David Guevara, teniente de alcalde y delegado de Deportes y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Sevilla; Faustino Valdés, coordinador de Relaciones Instituciones Públicas del Ayuntamiento de Sevilla; Raúl López, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga; Juan Ruiz, director de Deportes, del Ayuntamiento de Málaga; Cristóbal Ortega, diputado de Deportes de la Diputación de Málaga; Borja Vivas, director de Deportes, de la Diputación de Málaga; y José María Muñoz, administrador Judicial del Málaga CF.

Juan Durán Ruiz

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

1 hora hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

5 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

19 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace