2ª RFEFEntrevistasFútbol Sala

Luis Redoli, sobre el CD Unión Malacitano: «Nos hemos visto un poco atacados por el hecho de usar nuestro nombre»

El técnico del CD Malacitano fue entrevistado en exclusiva en SportDirect y mostró su descontento con el nombre del club de Daniel Pastor

El traslado de La Unión Atlético a Málaga no ha dejado indiferente a nadie. Tras mostrar sus intenciones en el Museo Carmen Thyssen, el nuevo club de la provincia ha generado cierto malestar entre los aficionados del Málaga CF. Otro frente que se abre es el uso del nombre de este club. A pesar de estar registrado como CD Unión Malacitano, en su escudo y todo tipo de ventanas públicas se obvia la palabra «Unión». De esta forma se ha generado cierta confusión con otro club ya existente en la provincia como es el CD Malacitano Futsal.

Ante esta situación, la entidad que disputa la Segunda División B de fútbol sala ha emitido un comunicado desmarcándose de cualquier relación con este nuevo club traído a la provincia. En él, instan a medios de comunicación y al propio CD Unión Malacitano evitar caer en confusiones y llamar de forma correcta a ambas instituciones.

Para tratar este tema, en SportDirect Radio hemos querido entrevistar a Luis Redoli, técnico del CD Malacitano Futsal. Redoli se mostró humilde y defendió la postura de su club frente a otras nuevos que solo generan mayor confusión.

Comunicado sacado por el club: «Nosotros seguíamos la pista de este club, aunque no en profundidad. Tenemos algún lazo, alguna amistad ahí de por medio, y conocíamos las intenciones de venirse aquí a Málaga y tal. Pero, claro, lo que no sabíamos es que al final iba a ser ese nombre el que se iba a utilizar. Como explicamos en el comunicado, entendimos que ellos, para que no hubiese interferencias con el primer equipo de fútbol de la ciudad, en este caso el Málaga, pues hicieron ahí u cambio. Claro, las interferencias las crearon automáticamente con nosotros. Hablamos con la Federación, también con nuestra asistencia legal y entendimos que estábamos en pleno derecho de defender algo que es tan nuestro como es nuestro nombre».

«Nosotros hemos cumplido 10 años, competimos en la Federación Española de Fútbol, tanto como en la Federación Andaluza de Fútbol. Solo disputamos competiciones federadas y entendíamos que el nombre, debía de ser al menos diferente. Por eso hablábamos también del escudo. Al final, el nombre malacitano puede estar asociado a muchas cosas. Por eso el registro de entidades deportivas se lo aceptó. Pero, claro, si haces uso solo de Club Deportivo Malacitano entendemos que hay, desde luego, las interferencias totales con nuestro club».

Nula vinculación con el Unión Malacitano: «Relaciones no tenemos ninguna. Al final, detrás de la figura de Daniel Pastor, pues bueno, ahí hay un holding de empresarios que está muy involucrado en Málaga, pues son empresarios malagueños. Al final, por un lado o por otro, siempre te salpica, ya sea por un colaborador, por un socio o incluso un compañero. El otro día, por ejemplo, me decía uno de los jugadores: «Oye, mi suegro me ha dicho que hemos montado un equipo de fútbol». Nosotros no hemos montado ningún equipo de fútbol, estos no somos nosotros».

«Además, también la coincidencia de que su filial usa la estructura del Tiro de Pichón y nuestro primer equipo juega en el polideportivo Tiro de Pichón. Entonces, son muchas coincidencias que la gente que no está siguiendo esto al pie de las letras, pues tiene sus dudas. Queríamos, por lo menos, dejar constancia de que nosotros no tenemos ningún tipo de vínculo con ellos».

Traslado a Málaga del CD Unión Malacitano: «No soy yo la persona que debería decir esto. Si hago cierta equivalencia a nuestro deporte, creo que se está perdiendo algo que va incluso más allá de la propia competición, como es la identidad. Creo que al final este tipo de situaciones, se acercan más a una competición privada que a algo tan nuestro como es la realidad de nuestro deporte. Si cualquiera puede hacer cualquier tipo de movimiento, imagínate que hay un club en Galicia que tiene el perfil nuestro, pues vamos a traerlo para acá. Creo que eso sería un poco un precedente peligroso. Un precedente, al menos, difuso. De lo que es competir, de lo que son los derechos del deporte, de mantenerse en una misma ciudad, de crecer, de tener una identidad desde la base».

«Entiendo que si ellos lo consideran así y se lo han aprobado estarán en su derecho. Nuestro camino es otro bien distinto. Nosotros necesitamos hacerles ver a los niños que desde pequeños, sintiendo su camiseta, su escudo, pueden llegar a estar en todo el proceso de crecimiento dentro del club. Aquí es poderoso el dinero. Así que no tenemos tampoco mucho que objetar. No es nuestra disciplina. Sí que nos hemos visto un poco atacados, entre comillas, por el hecho de usar nuestro nombre. Pero bueno, cada uno hace las cosas como cree y que le salga bien o mal, el tiempo lo dirá».

Emprender acciones legales: «Nosotros sobre todo queríamos dejarlo patente en redes y en prensa. Al final esto no es una cuestión de poderes, de yo estoy antes, tú eres más, yo soy menos. Aquí yo creo que se tienen que respetar los valores que nosotros inculcamos y el nombre que llevamos representando tanto tiempo para la ciudad. Nosotros hicimos esa consulta previa con Federación. Federación nos comunicó que ellos no habían aprobado, por supuesto, que fuese Club Deportivo Malacitano, porque ya está el nuestro. Entonces, esa palabra a la que nosotros hacemos referencia en el comunicado y que se omite, que es la de Unión, claro, lo cambia todo. Porque si tú estás hablando de Club Deportivo Unión Malacitano, al menos suena diferente».

«Nosotros tenemos, por ejemplo, un patrocinador que se llama Aceites Málaga. El Málaga Club de Fútbol, o cualquier otra empresa, pues puede tener la utilidad del nombre de la provincia porque somos malagueños. Pero claro, llamarte Club Deportivo Malacitano, que aparezca en tu escudo Club Deportivo Malacitano, entendemos que hay una omisión importante que interfiere completamente y directamente con nuestro club».

«Ellos dicen que están haciendo las cosas bien, que están haciéndolo todo por la legalidad, así que nosotros confiaremos. Si vemos en un momento determinado se está afectando en cierta manera el nombre del club, o hay algo que nosotros tuviéramos que defender, por supuesto, lo defenderemos porque entendemos que es así. Creo que el deporte tiene que ir de la mano con la cordialidad, pero lo que no podemos tampoco es dejarnos pisar más allá de donde venga».

«Si el registro de entidades, la Junta Andalucía le ha aceptado el nombre y en la Federación van a competir también con el nombre, entiendo que no será el nuestro. Por lo tanto, creo que comercialmente también debería de diferenciarse del nuestro. Lo que yo creo que es un poco sentido común y, como te digo, si en un momento determinado sentimos alguna afección mayor, pues desde luego que tendremos que defenderla», finalizaba Luis Redoli defendiendo los intereses de su club.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *