El cuarto clasificado de Primera RFEF a estas alturas nunca ha logrado el ascenso

El Málaga CF vive a día de hoy una situación compleja. Tras empatar tres partidos consecutivos, las posibilidades de ascenso directo se han disipado por completo y la pugna por la segunda posición, que ofrece severas ventajas de cara al play-off, se ha complicado en demasía. La lucha por la tercera posición es más latente y cercana, pero a día de hoy la cuarta posición que ocupa el Málaga en la tabla no augura un buen futuro.

Si observamos los precedentes que existen a estas alturas de temporada, que bien es cierto que son muy pocos, no son del todo positivos para el cuarto clasificado de cualquiera de los grupos. En la campaña 21/22, primera de la actual Primera RFEF, la UD Logroñés marchaba cuarto clasificado en el Grupo 1 tras la disputa de la jornada 31, con 57 puntos, tres sobre el sexto. Finalmente disputó la fase de ascenso como quinto clasificado, pero sin obtener el premio buscado. Por el otro lado, en el Grupo 2, el Atlético Baleares era cuarto en la tabla en la jornada 31, con 47 puntos, tan solo uno por encima del sexto. Al concluir la fase regular, el conjunto insular terminó sexto y sin opciones de pelear el ascenso.

En la siguiente temporada, la 22/23, encontramos el ejemplo más similar al Málaga actual. El Deportivo de La Coruña se situaba cuarto a falta de siete jornadas, con 57 puntos, nueve sobre el sexto. Es importante recalcar que exactamente es la misma diferencia de puntos que presenta el Málaga a día de hoy respecto al Recreativo de Huelva. En aquella temporada, el conjunto gallego disputó la final del play-off, pero sufrió una dura derrota frente al Albacete. En el Grupo 2, el Real Murcia también era cuarto clasificado a falta de siete jornadas con 51 puntos, tan solo uno por encima del sexto. Finalmente, los 56 puntos obtenidos en 38 jornadas no les sirvió para disputar el play-off.

Esta mirada al pasado nos habla de que dos de los cuatro equipos que marchaban cuartos clasificados tras disputar la jornada 31 no llegaron a disputar el play-off y ninguno certificó el ascenso. Bien es cierto que el ejemplo del Deportivo que resulta ser el más similar, situarían al Málaga de forma casi segura en ese play-off que tendrá lugar el próximo mes de junio.

Fernando López Sierra

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

11 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

13 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

13 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace