Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

Los espejos en los que puede mirarse el Málaga a falta de nueve jornadas

Los blanquiazules andan cerca del descenso a falta de nueve partidos para que concluya la temporada, y ya se mira a campañas pasadas

El Málaga es, a día de hoy, el equipo que marca la permanencia en LaLiga SmartBank. Con 37 puntos tras 33 jornadas, seis por encima de la Real Sociedad B, es el equipo que ve más cerca la zona roja sin estar en ella. Por tanto, queda en el aire la incógnita a resolver en las nueve jornadas restantes, pudiendo encontrar algo de claridad entre todo el asunto al observar las estadísticas de campañas pasadas, viendo como se encontraban los clubes descendidos y salvados al superar la treintena de choques.

Lo primero de todo es la cantidad de unidades necesarias para superar el descenso. A pesar de que la cifra suele rondar el medio centenar, bajando el pasado año el Sabadell con 46, el Deportivo en el anterior con 51 y antes de ambos el Rayo Majadahonda con 45, se estima que el presente curso podría encontrar una de las permanencias más baratas de la historia reciente de la competición, hallándose la previsión en 41 puntos, que serían obtenidos por el filial realista.

Sin embargo, lo que se ha de conocer es la cantidad de puntos con las que contaban los que finalmente perdieron la categoría. En la pasada campaña se produjeron varios movimientos que alteraron el orden en las nueve últimas fechas, teniendo Cartagena y Alcorcón 34 y 32 puntos para salvarse posteriormente y Castellón y Logroñés 36, lo que no les sirvió para evitar la quema.

En el curso anterior encuentra el Málaga dos espejos, uno en el que debe mirarse y otro en el que no. Real Oviedo y Deportivo de la Coruña ostentaban 37 puntos, al igual que los costasoleños en la actualidad, sin embargo, los asturianos lograron la permanencia y los gallegos no. El puesto de los ovetenses -quienes arañaron 16 puntos en dicho periodo- lo ocupó el Numancia, quien se encontraba a una unidad del decimonoveno en la mencionada jornada 33. El Extremadura, por su parte, había conseguido superar la gesta de los del Carlos Tartiere en la temporada anterior, puesto que se veía con 33 puntos en la trigésimo tercera jornada. Llegada la número 42, los extremeños habían sumado 20 puntos para hacer realidad su salvación.

Por tanto, el Málaga sabe que existen precedentes que, en situaciones numéricamente más complicadas que la suya, se han hecho con la permanencia ante una mayor competencia, quedando por ver si los boquerones se hacen con una cuantía de puntos suficientes para continuar en LaLiga SmartBank, evitando un descenso a 1ª RFEF que se antoja catastrófico.

José Luis Sabatel

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

3 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

4 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace