Polideportivo

Los deportistas malagueños, de acuerdo con el aplazamiento de los Juegos

Deportistas malagueños que iban a participar en los Juegos Olímpicos avalan el aplazamiento de estos

La noticia de la suspensión indefinida de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ha llegado a todos los rincones del planeta como una información dada a gritos desde hace semanas, especialmente por la gravedad que ha ido cogiendo la crisis del coronavirus a nivel internacional. Algunos deportistas malagueños se han mojado en este sentido para valorar la decisión tomada por el COI este martes.

En declaraciones recogidas por el ‘Diario SUR’, el karateca malagueño Damián Quintero señaló: «No queda otra que mirar hacia delante. Creo que la decisión es la correcta porque viendo la que se nos viene encima y que las condiciones de entrenamiento de muchos deportistas iban a ser muy malas, iban a ser unos Juegos bastante agridulces». Además, añade: «Aplazarlos un año es lo mejor que se puede hacer, para reestructurarlo todos los calendarios, hacer las planificaciones y se vaya este virus».

Quintero tiene una plaza asegurada para los Juegos, prácticamente igual que Azahara Muñoz, ya que la golfista está virtualmente clasificada. Azahara afirmó que lo mejor era que no se disputaran. «La salud es lo primero y si hacer los Juegos puede suponer una marcha atrás a todo el sacrificio que está haciendo ahora mismo la gente, no es buena idea«, explicó la deportista internacional.

Por otro lado, también realizaron algunas declaraciones la remera Natalia de Miguel y la nadadora María de Valdés, de 24 y 21 años. La primera indicó: «Suponíamos que pasaría. Creo que era la mejor decisión porque si no se aplazaban llegaríamos todos en distintas condiciones. Lo más importante es que el mundo se recupere y se disputen los JJOO en condiciones y no a puerta cerrada o con mascarillas«. De hecho, cree que le vendrá bien «un año más de entrenamiento» para «llegar en mejores condiciones».

María de Valdés va más allá y cree que a los españoles, tras un mes parados, les beneficia esta decisión: «Porque con este parón de más de un mes, sin tocar el agua en el caso de los nadadores, que hacemos cinco horas diarias… Creo que a mi por lo menos, me va a costar muchísimo trabajo tanto física como psicológicamente el volver a asumir tantas horas de trabajo. Ahora mismo no hago ni un 20% de mi trabajo diario».

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

2 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

3 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

16 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace

Pedro Curtido: «Es un orgullo que se acuerden de Andalucía en un evento así»

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…

2 días hace

El Málaga se reencontrará con Daniel Palencia Caballero en El Plantío

Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…

2 días hace