Polideportivo

Los deportistas malagueños, de acuerdo con el aplazamiento de los Juegos

Deportistas malagueños que iban a participar en los Juegos Olímpicos avalan el aplazamiento de estos

La noticia de la suspensión indefinida de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ha llegado a todos los rincones del planeta como una información dada a gritos desde hace semanas, especialmente por la gravedad que ha ido cogiendo la crisis del coronavirus a nivel internacional. Algunos deportistas malagueños se han mojado en este sentido para valorar la decisión tomada por el COI este martes.

En declaraciones recogidas por el ‘Diario SUR’, el karateca malagueño Damián Quintero señaló: «No queda otra que mirar hacia delante. Creo que la decisión es la correcta porque viendo la que se nos viene encima y que las condiciones de entrenamiento de muchos deportistas iban a ser muy malas, iban a ser unos Juegos bastante agridulces». Además, añade: «Aplazarlos un año es lo mejor que se puede hacer, para reestructurarlo todos los calendarios, hacer las planificaciones y se vaya este virus».

Quintero tiene una plaza asegurada para los Juegos, prácticamente igual que Azahara Muñoz, ya que la golfista está virtualmente clasificada. Azahara afirmó que lo mejor era que no se disputaran. «La salud es lo primero y si hacer los Juegos puede suponer una marcha atrás a todo el sacrificio que está haciendo ahora mismo la gente, no es buena idea«, explicó la deportista internacional.

Por otro lado, también realizaron algunas declaraciones la remera Natalia de Miguel y la nadadora María de Valdés, de 24 y 21 años. La primera indicó: «Suponíamos que pasaría. Creo que era la mejor decisión porque si no se aplazaban llegaríamos todos en distintas condiciones. Lo más importante es que el mundo se recupere y se disputen los JJOO en condiciones y no a puerta cerrada o con mascarillas«. De hecho, cree que le vendrá bien «un año más de entrenamiento» para «llegar en mejores condiciones».

María de Valdés va más allá y cree que a los españoles, tras un mes parados, les beneficia esta decisión: «Porque con este parón de más de un mes, sin tocar el agua en el caso de los nadadores, que hacemos cinco horas diarias… Creo que a mi por lo menos, me va a costar muchísimo trabajo tanto física como psicológicamente el volver a asumir tantas horas de trabajo. Ahora mismo no hago ni un 20% de mi trabajo diario».

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

5 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

6 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

7 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace