Noticia

Los accidentes de tráfico: cómo evitarlos y actuar cuando tienes uno

El accidente de tráfico es una de las principales causas de muerte, y es muy importante estar preparado y saber cómo actuar en el caso de verte involucrado o de ser testigo de un problema así. Casi 1,24 millones de personas pierden la vida cada año en las carreteras de todo el mundo, por lo que resulta clave para la seguridad de todos estar prevenido frente a cualquier accidente.

La llegada lo antes posible de la atención sanitaria resulta clave para evitar muertes o discapacidades importantes para las víctimas. En este sentido, la conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) está reconocida y establecida a nivel internacional para cualquier tipo de actuación inicial ante una emergencia. Se define como las primeras actuaciones que tendrán como objetivo primero la protección en el escenario, alertar a los servicios de emergencia y, si se tienen los conocimientos adecuados, habrá que centrar la atención en socorrer a los heridos.

Según la Organización para las Naciones Unidas (ONU), los accidentes de tráfico suponen una «devastación económica y emocional» y resulta fundamental «reconocer el sufrimiento de las víctimas y la labor de los servicios de apoyo y rescate». Todos los años, además, en el tercer domingo de noviembre, se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico.

Resulta obvio y, a veces, ridículo, pero es necesario recordar algunos consejos para evitar gran parte de estos accidentes. De ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) insista en respetar las normas de circulación, utilizar el móvil con manos libres, dar prioridad a los peatones, no distraerse en plenos atascos, tampoco conducir si se ha consumido alcohol, etc.

¿Qué información hay que aportar en una llamada urgente al 112?

En el caso de no poder evitar un accidente de tráfico, el contacto lo más veloz posible con los servicios de urgencia del número 112 será fundamental para que una ambulancia pueda acceder al lugar cuanto antes y salvar daños mayores. Para ello, estos datos serán fundamentales:

  • Localización del accidente (calle, número, punto kilométrico, localidad, si es una vía de doble sentido es preciso informar de la dirección en la que se encuentra el problema…).
  • Características y número de los vehículos implicados.
  • Número de heridos y toda aquella información que podamos aportar sobre ellos.
  • Características especiales del accidente (existen personas atrapadas, existe peligro de caída del vehículo, está implicado un vehículo que transporta mercancías peligrosas, el vehículo ha caído al agua, etc.).
  • Es conveniente dejar un número de teléfono de contacto.
  • Cualquier otra información que sea importante para los equipos de emergencia.
Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

19 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

20 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

21 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

3 días hace