Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

‘Lo hicimos’: así presenta su campaña de abonados el Málaga CF

La entidad decide mantener los pecios a las renovaciones, incrementa las nuevas altas y añade un novedoso sistema de venta de abono, entre muchas otras novedades

Ya están aquí. Tras las celebraciones del ascenso, el Málaga CF pone su mira en la próxima temporada en LaLiga Hypermotion. Como es costumbre, el primer paso ha sido presentar la campaña de abonados, que comenzará de forma oficial el próximo 8 de junio. Bajo el lema ‘Lo hicimos’ (haciendo referencia al logro deportivo), el club costasoleño desglosa todas las novedades que tendrá esta campaña.

En primer lugar, la entidad blanquiazul ha decidido mantener los precios para los más de 20.000 incondicionales que acompañaron al club en su corta estadía lejos del fútbol profesional. De este modo, las renovaciones oscilan entre los 140 y 420 euros, como abono general. Por su parte, los menores de 26 años (nacidos desde el 1 de junio de 1999 hasta el 31 de mayo del 2010) gozarán de mejores precios, oscilando los 110 y 335 euros. Además, la renovación del abono infantil (nacidos desde el 1 de junio de 2010) tendrá un coste unitario de 40 euros en cualquier zona del campo.

Posteriormente, para las nuevas altas, sí incrementa el coste del carné, aunque la subida se sitúa cerca del 10% con respecto a la pasada campaña. En este caso, el abono general más económico lo encontramos en ‘Fondo 2’ a un precio de 175 euros, mientras el más costoso se sitúa en ‘Tribuna 1’ a 535 euros. Al igual que ocurre con las renovaciones, el club añade el abono joven, con precios que oscilan los 140 y 420 euros. Por último, el carné infantil tendrá un coste de 60 euros en todas las zonas del estadio.

La principal novedad que presenta esta campaña es la posibilidad de ceder el abono al club en cada partido. El abonado recibiría el 40% del coste de la entrada en caso de que el Málaga CF consiga vender esa localidad, algo que se sumaría a un monedero virtual. El saldo de este se descontará del precio del carné de la temporada 2025-2026, hasta llegar al 50% del coste del abono. Dicho procedimiento estará disponible hasta dos horas antes del comienzo del choque.

En cuanto a los plazos, también percibimos cambios con respecto a otras campañas. En esta ocasión, el 8 de julio se abrirá el cupo tanto para renovaciones como nuevas altas, disponibles hasta el 4 de agosto de forma online. Para aquellos que decidan acudir a las taquillas, tendrán desde el 15 de julio hasta el 4 de agosto, fecha donde se liberarán nuevas plazas. Por su parte, aquellas personas que deseen cambiar su localidad, podrán hacerlo los días 6 y 7 de agosto (online y taquilla). A partir del 8 de agosto, se volverá a atender a los que quieran seguir abonándose.

A todos aquellos que les sea imposible pagar la cuota de abonado y estén interesados en estar más cerca del club, la entidad ha decidido mantener el carné malaguista, algo que puede resultar más que interesante. Dicha acreditación tendrá un coste anual de 25 euros y le permitirá gozar de todos los privilegios que un socio corriente (sin el pase a los partidos de La Rosaleda): descuento del 10% en tienda, compra de entradas y museo; acceso a la participación de sorteos exclusivos y prioridad a la hora de comprar entradas visitantes, entre muchos otros.

Con todo ello, el Málaga CF busca seguir haciendo afición con precios razonables y premiar a los abonados que decidieron ‘bajar al barro’ de Primera Federación manteniendo la cuantía. Desde el club confían en repetir la cifra de 20.000 abonados e incluso sueñan con superarla. La ilusión por el equipo de la ciudad sigue en continuo crecimiento y la entidad es consciente de ello.

Abonos en la grada de animación

En dicha campaña quedan excluidos los pases de Fondo Sur 1904, pues son gestionados por la propia grada de animación. Presumiblemente seguirán siendo los más económicos de La Rosaleda (el pasado año tuvo un coste de 70 euros), aunque aún se desconocen las cifras en la vuelta al fútbol profesional. Desde la peña confían en llenar, una vez más, el antiguo ‘Gol bajo’ de Martiricos, que fue ampliado hasta 2.200 plazas al inicio de la campaña 2023-2024.

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

8 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

9 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

10 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace