Polideportivo

La Vuelta Ciclista a Andalucía saldrá de Vera y tendrá protagonismo en tierras malagueñas

Fue presentada la salida de La Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol 2021, que partirá en la localidad almeriense de Vera el 17 de febrero y concluirá el 21 posiblemente en tierras malagueñas

La 67 edición de la principal carrera por etapas de Andalucía ha presentado su etapa inicial en el marco de una rueda de prensa que ha tenido lugar en Vera, la localidad almeriense que será punto de partida de la ronda autonómica que un año más está enmarcada en la categoría UCI Pro Series de la UCI.

Esta primera etapa, que está prevista para el 17 de febrero, saldrá de la localidad almeriense y concluirá en Pulpí, concretamente en la Geoda de Pulpí, junto al Campo de Golf “Mundo Aguilón” tras un recorrido de 130 kilómetros. La tercera etapa, aún por confirmar, está previsto que salga de la provincia de Granada, concretamente desde Baza y llegará, eso sí está confirmado, a Alcalá la Real, en Jaén, con final en la dura cuesta de la Fortaleza de la Mota, con un recorrido que podría rondar los 200 kilómetros.

La tercera etapa será la etapa reina y será íntegra en la provincia de Jaén, que por quinto año consecutivo acogerá a la ronda andaluza. Un etapón, con 6 puertos el viernes 19 de febrero en el que los corredores tendrán que superar 180 kilómetros y un desnivel de 4600 metros con final en la Sierra de Segura.

Aún no se conoce si habrá crono este año, sí tocará la provincia de Sevilla, aunque la última etapa se disputará en la provincia de Málaga, probablemente con salida en Mijas y paso por una meta volante en Alhaurín de la Torre y algunos rumores apuntan a una llegada en la sierra de Estepona.

Joaquín Cuevas, Director de la prueba, ha remarcado la importancia de la Vuelta Ciclista a Andalucía, como “el mayor evento transversal de nuestra tierra, en el que podemos confirmar que estarán los mejores corredores y equipos de ciclismo del mundo”. Asimismo, ha subrayado que “esta competición es importante no sólo en Andalucía, sino también a nivel mundial, ya que se emite en más de 180 países de los cinco continentes y la siguen más de 130 millones de hogares”.

Pablo Gil Mora

Ver comentarios

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

19 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

21 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

21 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

3 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

3 días hace