+ Fútbol

La LFP presiona a la AFE en el momento más crítico de Aganzo, que cada vez tiene menos apoyos

La AFE citó a los capitanes de los equipos de Segunda División para este sábado, un día después de reunirse virtualmente con los de Primera

Las reuniones con los representantes de los distintos vestuarios del fútbol profesional estaban previstas para la semana próxima, pero los rumores que indicaban una propuesta de Aganzo por parte del sindicato a la LFP que incluía jugar partidos cada 48 horas y el aumento salarial ha obligado a dar explicaciones a sus afiliados a un acorralado David Aganzo, quien, de todos modos, sigue dando largas y dejando para los postres al fútbol más modesto, Tercera División y el femenino, con los que supuestamente se reunirá a lo largo de la semana próxima.

La información que va a ofrecer el sindicato a sus afiliados parece llegar ya tarde, toda vez que algunos clubes ya han llegado a acuerdos con sus plantillas sobre reducción de salarios. Unos acuerdos que dejarían a la luz el claro olvido de la AFE del verdadero motivo de su existencia la defensa de los trabajadores que habrían tenido de negociar estos acuerdos sin el apoyo del sindicato.

LaLiga achucha, la AFE calla

En todos los escenarios que la patronal, o sea la LFP, ha planteado a AFE los jugadores salen mal parados. Con los datos económicos que maneja Javier Tebas, en caso de no acabarse la temporada la Liga perdería algo menos de mil millones de euros, 957, y plantea que un 47% de esas pérdidas sean asumidas por los jugadores que dejarían de ganar 451 millones de euros.

En el segundo escenario, que se acabe la Liga, pero a puerta cerrada, las pérdidas ascenderían a 303,4 millones de euros y los jugadores deberían asumir el 47% de las mismas, y en el tercer escenario, en el caso de poder jugarse con público, seguiría habiendo pérdidas de entorno a 156 millones, de los que la LFP pretende que se hagan cargo de ellos en un 49%.

Aganzo no tiene mucha capacidad de negociación con Tebas, ya que en los últimos meses se ha acercado tanto a las posturas de la patronal y tiene tantas voces críticas dentro de la propia junta directiva que no parece ser la persona adecuada para una negociación complicada, con muchas aristas y de la que seguro los jugadores salen mal parados. Eso sin tener en cuenta a los equipos más modestos del fútbol español, de los que se lleva olvidando mucho tiempo.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

El Málaga recibe dos buenas noticias en el entrenamiento previo al encuentro en el José Zorrilla

Izan Merino y Aarón Ochoa vuelven con el grupo y avanzan sus procesos de recuperación…

5 horas hace

Funes: «Podrán haber diferentes resultados fuera, pero nunca dos versiones distintas»

El técnico lojeño ha comparecido ante los medios en la previa del encuentro ante el…

11 horas hace

El Valladolid, en mala dinámica, recibe al Málaga

Con el puesto de Almada en juego, el conjunto dirigido por Funes tratará de asaltar…

13 horas hace

El Ciudad Redonda en racha de resultados, se enfrentará al Noia en Copa del Rey

Los blanquiazules ya conocen a su próximo rival tras superar a O Parrulo Ferrol, los…

13 horas hace

La Rosaleda se pone a tono para el «Partidazo de Youtubers 6»

El evento liderado por DjMariio se celebrará el próximo sábado 29, mientras tanto se han…

14 horas hace

Oficial: Rafita, renovado hasta 2029

El veleño amplía su contrato tres años más y formará parte del primer equipo la…

1 día hace