Opinión

La Federación tiene que entender que el futsal no es un juguete

La negativa de equipos como el Talavera a jugar el playoff, sumado al desconcierto de los clubes por la poca información que se extrae, hace que la organización de la RFEF deje mucho que desear

Es imposible entender que un deporte como el fútbol sala se ubique en la situación actual. Un deporte que se encuentra en plena evolución y que se desarrolla a pasos agigantados. Realmente como se puede permitir que a poco más de un mes todavía se desconozca donde se va a jugar la competición de fútbol sala más importante de nuestro país (el playoff por el título de la LNFS).

Todo esto nace de la brillante idea de dejar que la Federación se encargara de todo el mundo del fútbol sala nacional, como si de un juguete se tratara. El buen trabajo realizado por la Federación en la Copa de España en el Carpena parecía tratarse de una cortina de humo, como la persona que vive siempre del mismo logro y a la que no se le puede criticar.

Muchos de los amantes del futbol sala estamos esperando a que el señor Pedro Rocha salga a explicar en que situación se encuentra los clubes, es decir como afectará esta situación económica a los equipos de futsal. El ejemplo más claro y conocido es el de Inter Movistar, el equipo madrileño está teniendo una desbandada de jugadores; Ricardhino, Gadeia, Carlos Ortiz... como puede ser que uno de los equipos grandes del futbol sala español se encuentre en un mercado, donde se le hará imposible competir.

No solo parten con la desventaja Inter, todos los equipos que jueguen el playoff por el título se encuentran en situaciones límites, tanto es así que Osasuna Magna estuvo a punto de declinar la opción de disputar esa pelea en el título, al encontrarse en una situación casi imposible de sostener por la escasa organización para el próximo año de competición .

Esta situación nos lleva al problema que más preocupa dentro de los clubes y  el que la federación parece ignorar, la inscripción de los playoffs de ascenso. La Federación emitió un comunicado con el siguiente titular: «Pleno de inscripciones para los play-off de Segunda División B, Tercera, Primera División de #FutSal y Primera Nacional femenina.»

Lo que alguien debería recordar a la Federación es que existe un ascenso a Segunda División en el que no ha existido ese ‘pleno de inscripciones’. El Soliss Futbol Sala Talavera en la tarde de ayer emitió un comunicado en el que se negaba a jugar esa fase de ascenso sobre todo por dos motivos claros. Otro de los equipos implicado es este lio es el Manzanares, quien si ha llegado a inscribirse pero con una serie de objeciones, todo esta situación la hemos publicado en nuestra web.


El nivel de la situación es tan grave, que incluso para Primera y Segunda división todavía se desconoce fecha y lugar, donde se realizará los eventos. Es decir los clubes se han inscrito en una competición en la cual todavía se desconoce los días exactos y su ubicación. En el caso de el playoff de ascenso a Primera no se conoce ni el formato, debido a que ahora mismo hay tres equipos inscritos.

Ya no es algo que afecte solo a los espectadores del fútbol «corto», si no también a los propios clubes que se quejan de la poca comunicación de la RFEF, como ya lo decía el presidente del UMA Antequera, Pedro Montiel, el otro día en nuestro programa: «No sabemos nada, la Federación habla con nosotros a cuentagotas.»

En esta situación se encuentra el futbol sala nacional; desconocimiento, preocupación y retirada de equipos de algunas competiciones, si a esto le sumas la comunicación escasa (por no decir nula) de la Federación el resultado es el siguiente.

Una pena esta situación, ya que cuando la RFEF se hace cargo del fútbol sala se hizo con el objetivo de poder darle ese salto a nivel profesional, no para dejarlo como un barco a la deriva cuando las cosas se ponen fea o como el niño que coge un juguete nuevo y al ver que este le da problema decide dejarlo tirado. La Federación tiene que reaccionar para posicionar este deporte en el lugar que se merece, como uno de los deporte del futuro y de más proyección en los próximos años a nivel nacional.

 

 

Julio Portabales

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

55 minutos hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

4 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

18 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace