En el club ya sopesa esta opción entre otras muchas para hacer frente al desfase salarial de más de 10 millones de euros

Tras confirmarse hace algunos días el desfase de 10,2 millones de euros en relación al tope salarial, el Málaga CF se ha puesto manos a la obra para poder reducir esta cantidad en la mayor brevedad de tiempo posible.

Tanto es así que desde el Diario Sur afirman que el administrador judicial, José María Muñoz  habría planteado una posible ampliación de capital para intentar solventar esa deuda antes del 31 julio; día límite que tiene la entidad blanquiazul para solucionar ese desfase. Todo esto está sujeto al problema sanitario y social en el que nos encontramos, ya que LaLiga podría prorrogar esta fecha debido a la reanudaciones de las competiciones ligueras en fechas futuras, que acabarían en momentos más tardíos a los habituales.

Desde dentro del club piensan que se podría llevar acabo esta acción de ampliación, aunque existen múltiples opciones para que se realice este proceso; el más utilizado en estos caso es «el acordeón», que consistiría en reducir el capital para luego poder ampliarlo, esto provocaría que dicho capital actual no se elevara en exceso en un futuro.

Los accionista del Málaga CF, parte fundamental de este proceso, se podrían hacer con los títulos nuevos que le correspondan en consecuencia de su porcentaje actual; es decir que esos títulos se repartirían entre NAS Spain 20000, los pequeños accionistas y una partida existente que obtuvo el club a través de NAS Football, sin embargo este reparto pueden variar, ya que se encuentran sujetas a acciones legales, como son los casos del jeque Abdulllah Al-Thani o BlueBay.

Con todo esto, la distribución de la acciones podría quedar de la siguiente manera;  un 49,4% de Althani, un 47,4% de BlueBay,  un 2,1% que correspondería a los pequeños accionista y un 0,9% de acciones comprada por Nas Fútbol. Claramente esto muestra que nadie podría tener el control (para ello se debe poseer la mitad de las acciones) por lo que habría que ver que porcentaje de la ampliación de capital tendría que ser importada por cada uno de los accionistas.

La situación sanitaria del país no ayuda tampoco; los posible inversores, como los propios accionistas  están a la espera de como se desarrolla el mercado y en que desembocará la pandemia en la economía mundial ; mientras tanto el Málaga no descarta ninguna otras opciones, aunque están seguro de poder solventar esta situación.

Julio Portabales

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

9 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

9 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

12 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

13 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

1 día hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace