Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

La afición presente en el último Málaga-Zaragoza, ¿Cómo le ha afectado al equipo el jugar sin público?

Los números del equipo con y sin afición en La Rosaleda hablan por sí solos

Aquel Málaga-Zaragoza del 8 de marzo de 2020, fue el último partido liguero que ambos conjuntos disputaron con público en las gradas, un recuerdo imborrable para, sobre todo, los 22.264 espectadores que acudieron aquella tarde al estadio de Martiricos.

Desde entonces, se ha debatido bastante sobre si la presencia de público afecta a los equipos que juegan de local, ya que han dejado de contar con ese «jugador doce». Lo cierto es que esto no afecta a todos por igual, ya que la presión de algunos campos no es la misma que en otros, y esto es un hecho que reconocen los propios jugadores. La Rosaleda es uno de esos estadios que imponen, y que su afición es capaz de ganar puntos, ahora bien, hay jugadores que no llevan tan bien esa presión, y pueden favorecerle el hecho de jugar sin público en las gradas.

Tras aquel choque, el cuadro de Sergio Pellicer ha disputado un total de 17 encuentros de local, habiendo ganando cinco partidos, empatando siete y perdiendo otros cinco, o lo que es lo mismo, ha conseguido 22 puntos de los 51 posibles. Además, en tres ocasiones le han conseguido remontar, mientras que sólo en una ocasión ha sido capaz de revertir un resultado en contra.

Si lo comparamos con los anteriores 17 encuentros que disputó el Málaga en La Rosaleda con el apoyo de su público, notamos una cierta diferencia, y es que los blanquiazules ganaron siete partidos, empataron otros siete y sólo conocieron la derrota en tres ocasiones, habiendo conseguido 28 puntos de los 51 posibles. No es sólo esto, y es que el conjunto malacitano fue capaz de revertir un resultado en contra en 3 ocasiones, dejando a las claras una diferencia bastante importante .

Es cierto que las circunstancias no son las mismas en unas temporadas que en otras, y que los malos resultados no solo se deban a la falta de público, pero sí es verdad que llama la atención la diferencia y da a pensar en qué podría haber pasado si La Rosaleda estuviese hasta la bandera.

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

9 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

11 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

11 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace