Baloncesto

La ACB apuesta por un final de campeonato con 12 equipos

En la Asamblea Extraordinaria celebrada este lunes, con la presencia de los 18 clubes, se ha establecido el 31 de mayo como fecha límite para reanudar o no la competición.

Las soluciones comienzan a llegar. Los equipos siguen con su propósito de acabar la temporada y así lo han demostrado en la Asamblea Extraordinaria de este lunes 20 de abril. Los rumores de hace unas semanas se confirman, la ACB aprueba acabar la temporada con unos “playoffs” entre los 12 equipos mejor clasificados de la tabla en una sede única. Por lo tanto, y en este orden, los equipos que volverían a jugar serían: Barcelona, Real Madrid, Casademont Zaragoza, Iberostar Tenerife, Retabet Bilbao Basket, Morabanc Andorra, Valencia Basket, Kirolbet Baskonia, Unicaja, San Pablo Burgos, Herbalife Gran Canaria y Joventut de Badalona.

En esta reunión también se han tomado dos decisiones muy importantes. No habrá descensos en la temporada 2019/2020, por lo tanto Movistar Estudiante y Montakit Fuenlabrada volverán a la máxima competición del baloncesto español en la próxima campaña. Se ha establecido la fecha del 31 de mayo como ultimátum para determinar si es factible volver a las pistas o no. El formato de estos extraños play off será con dos grupos de seis equipos cada uno. Los dos mejores  se clasificarán para las semifinales y los ganadores de esta ronda, se jugarán el título de la temporada más extraña de la historia de la ACB.

Ambos cuadros de este torneo estan ya definidos, en el grupo A: FC Barcelona, Iberostar Tenerife, Retabet Bilbao Basket, Kirolbet Baskonia, Unicaja Málaga y Joventut Badalona. Por el otro lado del cuadro estan: Real Madrid, Casademont Zaragoza, Morabanc Andorra, Valencia Basket, San Pablo Burgos y Herbalife Gran Canarias. Tanto las semifinales, con los dos mejores de cada grupo, como la final se disputarían a partido único. El «coco» del grupo de Unicaja es el Barcelona, aún así se presenta una gran oportunidad para demostrar que los fichajes realizados a lo largo de la temporada han completado un equipo al alza.

En una hipotética semifinal pueden esperar conjuntos como el Real Madrid o el Valencia, que a priori son los dos conjuntos mas fuertes del grupo B. Con lo establecido solo queda esperar a la decisión de cancelar la liga o llevar a cabo este torneo que, de jugarse, coronaría a un nuevo campeón antes del 10 de julio.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

3 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

4 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace