El Director General blanquiazul suma 367 días en su cargo, con luces, sombras y un descenso de por medio

367 días dan para mucho, más aún en el Málaga CF y con un cambio de categoría a los tres meses de llegar. En un episodio de pérdida masiva de confianza por gran parte de la afición en la figura de José María Muñoz, este decidió dar un paso al lado en cuanto al foco y decidió que añadir en la directiva a un CEO, era la mejor opción. Con varios nombres en la palestra, finalmente se decidió por el ex Director General del Deportivo Alavés, Kike Pérez.

En lo deportivo, muchas decisiones en poco tiempo. Mantuvo a Pellicer en sus peores momentos en la pasada campaña y lo confirmó, fuese quien fuese el Director Deportivo, para ser el entrenador del proyecto de ascenso del Málaga CF a Primera RFEF. Creyó en Loren Juarros para sustituir a Manolo Gaspar. Un experimentado tras nueve temporadas en la Real Sociedad. Pese a llegar en febrero y, teniendo menos culpa que otros, sale en la foto del descenso malaguista.

Kike Pérez ha dado suerte a la entidad, pese a tener poco que ver con ello, con él en el cargo han llegado los pagos que tanto se ansiaban en las arcas malaguistas. El dinero de Ontiveros llegó, por otro lado, se está en un proceso con la FIFA para que el Braga pague la parte que le corresponde al Málaga por la oferta que no fue aceptada por Ricardo Horta. Algunas ‘pedreas’ como la de Fornals hace unos días también han llegado con el Director General.

La gestión de los abonos tuvo una gran disparidad de opiniones dentro del malaguismo. Para algunos, demasiado caros para ser de la tercera categoría de fútbol español. Otros se quejaron por la diferencia de bajada respecto al año anterior según la zona del campo ocupada. En general, no hubo un gran enfado con la campaña de abonados, que para ser Primera RFEF y tras venir de un descenso traumático tiene muy buenos números.

Una prueba de fuego para el directivo vasco fue la eliminatoria de Copa del Rey frente a la Real Sociedad. En verano decidió que los abonados no tuvieran incluida la competición copera en sus abonos. Finalmente, entradas a 50% para los abonados y los no abonados con precios bastante altos a los que habitúa La Rosaleda, oscilaban desde 22 euros hasta los 75 euros. En definitiva, una gran entrada de público no abonado a un precio satisfactorio para el club y los abonados que quisieron pudieron ver a su equipo por un importe nada elevado recibiendo a todo un equipo de Champions League.

Juan Durán Ruiz

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

21 horas hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

23 horas hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

1 día hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

2 días hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

2 días hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

2 días hace