Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

Kike Pérez: «Trabajamos a diario en que el malaguismo se sienta orgulloso e identificado»

El director general del Málaga CF estuvo hablando en directo acerca de los principales temas de actualidad que rodean al equipo

SportDirect Radio se trasladó este miércoles a la sede de Malahe, en Calle Carretería. El programa ‘Frecuencia Malaguista’ contó con la presencia del director general del Málaga CF, Kike Pérez, junto a otros invitados que acompañaron el programa con actualidad y aroma de feria.

Arrancó Kike hablando sobre Luismi: «Esperar al viernes. Tiene una inflamación importante en la cara, aunque le va bajando, y hasta entonces no se le puede operar, que será cuando nos digan el alcance de la lesión. En cuanto a la incorporación, como sabéis, hay un límite salarial. El nuestro es 11,7 millones y está consumido. Tenemos más de dos millones más que el año pasado gracias al trabajo del club. Estaremos en el puesto 7 u 8 en la Liga Hypermotion en cuanto al límite. Ha pasado esta fatalidad, confianza máxima en el equipo y en que Luismi y los demás lesionados vuelvan pronto«.

«En Málaga se cuestiona la posibilidad de incorporar a un jugador, pero hasta que no veamos la operación hay unos días de margen. Hoy, el Málaga no contempla reforzar el equipo. Hemos retenido a todos los futbolistas que queremos y trabajamos en ampliar su vínculo porque son pieza angular del proyecto. Se ha hecho un gran mercado de verano con las incorporaciones deseadas. La noticia es la confianza máxima en los futbolistas y que las lesiones forman parte del deporte. Nos ha tocado y hay que mirarlo hacia adelante«.

El crecimiento del club, a la palestra: «Este año en retail hemos crecido un 48% y el objetivo para la 25-26 es crecer otro 40%. En abonados marcaremos récord con 26.600, pero no podemos llegar a 30.000 porque habría que subir un 50% el precio para cumplir el límite salarial. El ticketing se divide en abonos y entradas, y debemos cumplir 2,2 millones más IVA en entradas de partido. Por eso fijamos 26.600 como nueva marca. En comercial también hemos crecido: el Club de Empresas un 13% con nuevos targets».

«El club no para de crecer, trabajando mucho. Es cierto que hay un movimiento empresarial en Málaga no alineado con la gestión del club, lo que complica llegar a ciertas firmas, pero aun así seguimos aumentando negocio. Yo llevo dos años y medio aquí, no tengo redes sociales, aunque me comentan críticas. No somos perfectos y fallamos, pero la gente está orgullosa del club y del proyecto, serio pese a la administración judicial. Dentro de esta situación somos un club admirado en la Liga. Ojalá, en lugar de ponernos palos, se colaborara más para seguir creciendo, porque el Málaga es de todos, de la ciudad y de la provincia».

La afición es el pilar fundamental del club: «La capacidad de este Málaga, después de todo lo que pasa, sigue sorprendiendo. Quedadas, estadio lleno, afición animando, lo de Oxford abarrotado. Ayer mismo un chico de Valencia me decía que ni Real Madrid o Barça llenan así en Champions, y eso era a las diez y media de la mañana. Eso emociona y me da fuerza, es mi gasolina para seguir trabajando. Nos da más responsabilidad porque la gente responde. El descenso a Primera RFEF supuso un reseteo emocional: la gente entendió que en los malos momentos es cuando hay que estar. Desde aquella campaña de abonados de “Yo me quedo” comenzó todo. Trabajamos a diario en que el malaguismo se sienta orgulloso e identificado, especialmente los niños, como en la presentación de la segunda equipación».

«Un equipo es grande por su afición. Son quienes mueven a patrocinadores y a los que trabajamos en el club. Aquí la gente responde al máximo y seguimos pensando en acciones de fidelización, identidad y pertenencia. La semana que viene, por ejemplo, se hará en La Rosaleda una revelación de sexo de un bebé. Nosotros quedamos finalistas en activación de patrocinio entre los 42 equipos de la Liga con la acción de dormir en La Rosaleda. Ganó el Valencia con la de Nochevieja. Nosotros le estábamos dando vueltas porque al final son acciones de activación, fidelización y orgullo«.

Los tiempos cambian, para lo bueno y lo malo: «La foto de hoy es muy bonita, pero las fotos cambian de un momento a otro. Lo importante es trabajar unidos en consolidar lo que tenemos: 26.600 abonados y 18.000 solicitudes. No podemos pensar que dentro de tres años será igual sin hacer nada. Hay que pelear para que sea más, pero primero consolidar lo que hay. No debemos olvidar a los abonados actuales, a los que están en lista de espera y al malaguismo que viene: los pequeños, los que hacen la comunión o celebran cumpleaños en la Rosaleda».

«Todo eso hace malaguismo. Como gestor siempre trato de empatizar, y sé que las decisiones que tomaron las instituciones no fueron fáciles. Para nosotros no supuso un alivio ni salvar un match-ball; simplemente queremos lo mejor para la ciudad y la provincia. No salió y no hay que mirar atrás, sino hacia adelante«.

El rechazo al Mundial 2030 en Málaga: «Fue una decisión complicada para ellos y el club solo podía aceptar y apoyar. No creo que hubiera un único motivo ni que el Ayuntamiento utilizara al Málaga para justificar la ausencia del Mundial. En esas reuniones finales ya estábamos preocupados porque podía afectar a abonados, afición y patrocinadores. Afortunadamente el club sigue bien, aunque podía haber sido distinto. Siempre pienso en el medio y largo plazo, en dejar un proyecto sólido y estratégico, más allá de un año concreto. Por eso temía que aquella situación afectara a la base social y a los sponsors en el futuro».

Paso a paso, sin prisa pero sin pausa: «Como muchas veces os he comentado, conozco bastante bien esta categoría, porque es en la que más he estado. Es una categoría muy traicionera, y lo decimos tanto puertas adentro como afuera. Cuanto antes se consiga el primer objetivo, alcanzar los 50 puntos, antes se podrá pensar en otros objetivos. Si analizáis al resto de los 21 equipos de la liga, veréis que en una categoría tan igualada cualquier resultado cambia mucho la clasificación. No es como en Primera División, donde puede haber más diferencias. Aquí, jornada tras jornada, ganar, empatar o perder marca mucho, así que hay que sumar esos primeros puntos cuanto antes para luego plantearse otras metas. De verdad, no miramos más allá«.

Margen de crecimiento y la búsqueda de fórmulas para ello: » Yo siempre miro a medio y largo plazo. El crecimiento llega a un momento en que se estabiliza, y ese es tu límite. Creo que el Málaga aún no ha llegado a su límite; quizá en algunas áreas sí, como los asientos VIP, donde hemos tenido que ampliar 80 plazas porque alcanzamos un 97% de ocupación. Todavía hay margen de crecimiento en otras áreas, pero donde debemos poner el foco es en el ámbito internacional. atraer sponsors internacionales, incorporar empresas globales en la transmisión televisiva de los partidos y buscar ese salto de calidad«.

«De hecho, el 7 de septiembre me desplazaré con el responsable internacional, Sergio Valencia, a Osaka, Japón, para empezar a impulsar estas acciones. Si no, consolidar todo el trabajo realizado, tanto en lo deportivo como en lo empresarial, nos permitirá tener una base sólida que nos dé estabilidad y nos abra la puerta a más patrocinios internacionales. No solo para el Málaga, sino para el fútbol español en general. Aquí, en la Costa del Sol, todavía tenemos margen de mejora«.

Habló acerca de la polémica con los tornos: » El primer mensaje es para pedir disculpas a la gente. Somos conscientes de que el otro día hubo personas que entraron tarde en la primera parte. La verdad es que pedimos disculpas y esta semana estamos trabajando con la Liga y con la empresa que gestiona los abonos digitales para que esto no vuelva a ocurrir en el próximo partido».

«Reitero nuestra disculpa, porque son cosas que suelen pasar en las primeras jornadas. Yo sigo a muchos equipos y siempre ocurre en la primera o segunda jornada. Los tornos, que al final son máquinas que llevan nueve o diez semanas sin usarse, a veces no leen los nuevos abonos. Son cosas que pasan, pero no hay excusa. Estamos trabajando en ello y pedimos disculpas para que este fin de semana todo el mundo pueda animar al equipo desde el minuto uno».

Por último, dió su opinión de la camiseta: «Yo soy muy clásico y me encanta la primera. La negra, creo que esta de los colores va a gustar mucho. He estado leyendo la historia de los colores, la historia del tantomonta, y la verdad me ha encantado. Ya tenemos preparadas las de la 26 y 27″.

Entradas recientes

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

2 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

3 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

16 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace

Pedro Curtido: «Es un orgullo que se acuerden de Andalucía en un evento así»

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…

2 días hace

El Málaga se reencontrará con Daniel Palencia Caballero en El Plantío

Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…

2 días hace