El técnico vitoriano de Unicaja estuvo hablando ante los medios en el tradicional desayuno de arranque a la temporada
Hoy 22 de agosto fue el día de arranque a la pretemporada cajista. Los de Ibon Navarro estuvieron desayunando en la cafetería del Hospital Quirón de Málaga, intercambiando impresiones y con la sonrisa del primer día. El preparador vitoriano contestó a las principales inquietudes e hizo hincapié en los principales temas de actualidad que rodean al club.
Arrancó mencionando las buenas sensaciones: «Con muchas ganas y predisposición a aprender y hacer cosas nuevas que las vamos a tener que hacer. Los buenos han tenido buena acogida, ayer volvió Xavier y con la llegada de Chris están todos los nuevos. Cuestión de empezar a construir. Como no podía ser de otra forma, la recepción muy buena».
Habló sobre la forma de encarar una temporada con caras nuevas: «Va a cambiar lo que tenga que cambiar. Lo bueno estos años es que hemos mantenido esa línea en muchas cosas, positivas porque funcionan y manteníamos a los mismos jugadores. 4/13 hemos cambiado, jugadores que tenían peso importante en lo deportivo se van. Diferentes tipos y diferentes. Tenemos jugadores tal vez iguales pero hay que adaptarse y aprender, va a llevar un tiempo. Esa ventaja que hemos tenido, este es verdad que no partimos de cero porque hay automatismos pero en tema ataques tenemos que cambiar y nos llevará tiempo».
No crear falsas expectativas: «Hay que cuidar el entorno, prácticamente estamos en verano del 2022. Volver a construir, no en lo humano pero sí en lo deportivo. No estamos en 2025, estamos en 2022«.
«Chris creo que estará bien, pero que Xavier y Alberto vuelvan es porque no están bien. Ver si lo de Xavier es menor y lo que necesita es una pretemporada, pero en el caso de Alberto lamentamos mucho que no pueda estar en el EuroBasket. Es una lesión que lleva unas semanas, a nivel equipo no supone nada porque se tendrá que recuperar. En lo humano, valores y lo que significa es importante, pero no en lo que a diseño de pretemporada se refiere».
No mira más allá de hoy: «Absolutamente nada, pensando en el entrenamiento de las 11:30. Es momento de construir y no jugar«.
Variantes distintas, contento con la planificación pero hay que trabajar: «Creo que uno de los mayores problemas el año pasado era que teníamos 7 jugadores interiores, las rotaciones eran dentro salvo que pasáramos a Melvin al 3. Dificultaba las combinaciones en el exterior. Tenemos una plantilla equilibrada, estoy contento con el diseño. Realmente tenemos la posibilidad de jugar con los roles de los jugadores».
Volvió a hacer hincapié en esas expectativas: «Con ganas de montarlo todo, tenemos una buena plantilla y ahora toca hacer un buen equipo. Controlar las expectativas, estamos en verano de 2022«.
Hace hincapié en el trabajo a realizar esta temporada: «No es una cuestión de reto, lo bueno de repetir era que para lo bueno y malo nos conocíamos. El control que te da conocer a las personas es un control difícil de alcanzar, perdemos buenísimos jugadores y personas importantes en el grupo pero aunque todos hablen de los que se van mantenemos a los jugadores que le han dado identidad. Mantenemos calidad humana y jugadores que le han dado una identidad al club».
Primeras impresiones con Webb: «James a nivel humano nos va a dar algo que se podía perder sin Dylan, le veo ilusionado, con ganas y atento. Sule está como un niño con zapatos nuevo, es un jugador diferente pero para ese rol nos viene bien. Deja ese espacio para que un jugador como Olek tenga que dar ese paso al frente que yo creo que lo dará».
Control de expectativas: «No estamos en agosto de 2025, estamos en verano de 2022. Necesitamos reconstruir todo, encajar todas las piezas. Camino avanzado pero que nos puede perjudicar si pensamos que vamos a tener un rendimiento inmediato. Tiempo y suerte».
Muy distinta la planificación de esta campaña a las pasadas: «La diferencia es que manteníamos el bloque y ahora tenemos que construir. Necesitamos entrenar, trabajar, conocernos, construir y volver a andar. No vamos a estar como un tiro porque tenemos que construir, no en llegar bien a nivel físico. El juego lo teníamos, entonces intentaremos llegar con un equilibrio pero es complicado».
El descanso ha sido útil: «Aunque parezca que cerramos el equipo muy pronto, no ha sido así. Necesitaba vacaciones, a nivel mental se agradece y con las pilas cargadas«.
El Sub-22 es una gran ayuda: «Nos permite tener una base de jugadores que si hay algún problema están ahí. Los chicos que han entrenado han tenido una buena actitud. Hemos tenido jugadores como Manu que nos han ayudado. Vienen bien, sobre todo cuando hay temas de lesiones».
Chris Duarte: «Es un jugador que nunca ha estado en Europa, intuimos su talento y calidad pero el baloncesto FIBA tiene otras cosas distintas a la liga de Puerto Rico y a la NBA. Reto para nosotros y para él, encajar en un equipo donde todo el mundo tiene que entender su rol. Control de expectativas».
Por último, habló de la incorporación de Asier Alonso a la dirección deportiva: «Crecer en el área deportiva es fundamental, un entrenador habla con sus ayudantes y el director deportivo. Si tiene que hablar del entrenador, ¿con quién habla? Es necesario y hay que aplaudir el intento del club de crecer en ese aspecto porque tal y como está el baloncesto en Europa, con esa fuga de talentos, es clave».
El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…
Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…
Ver comentarios