BaloncestoNoticiaUnicaja CB

Ibón: «Tenemos el 25% de posibilidades de ganar, igual que los otros tres equipos»

El técnico vitoriano estuvo analizando el choque en la rueda de prensa post partido. Este finalizó con un 100-83 en el electrónico.

El cuadro andaluz ha logrado el pase a semifinales de Copa ACB en una eliminatoria, a priori, muy complicada. Con el triunfo, y la eliminación del FC Barcelona, se repetirá el duelo de la pasada edición aunque en la próxima ronda. Ibón habló del encuentro y dió algunos matices de distintos temas dentro del propio choque.

En primer lugar, arrancó con una valoración del encuentro: “Felicitar al Joventut por su partido, han hecho un gran trabajo. Empezamos como esperábamos, con porcentajes bajos y no conseguíamos sacar rédito de los rebotes ofensivos. Ellos lograron adelantarse, metiendo tres o cuatro tiros exteriores que les dieron el impulso. Estábamos tomando buenos tiros, pero sin acierto. Sabíamos que teníamos que cambiar algo y lo hemos hecho en el tercer cuarto. Es no es normal ver un cuarto como el que hicimos, y el equipo ha respondido muy bien ante un Joventut que estuvo excelso en la línea de 3. Dekker, Kraag, tiene mucho mérito que hayamos sacado el partido con holgura ante un equipo tan acertado en ese aspecto”.

Fue preguntado acerca de la charla y lo dicho al descanso: “Hemos ajustado un par de cosas. Estábamos haciendo muchas cosas bien, aunque el porcentaje de tres era bajo, mientras que de dos estaba bien. Tuvimos que confiar en que lo que hicimos en la primera parte era una inversión. De todas formas, su porcentaje de tiro de dos fue más bajo de lo habitual en la segunda mitad. En el descanso, el objetivo era que Artem y Ante corrieran más con nuestros cinco, forzándolos a jugar más fuerte y más rápido”.

Habló sobre Tyson Pérez con una de cal y otra de arena: “Hemos cuidado bien el balón, algo clave para seguir adelante. Ahora, tenemos que descansar y prepararnos para el sábado. Tyson ha tenido un buen papel, aunque solo haya cogido cuatro rebotes. Lo que hace parece que ha sido repetido mil veces, por lo espectacular que es. Pero también hay que destacar el tipo de rivales que tenía enfrente. Si el sábado juega igual, genial. Si no, aparecerán otros compañeros para ayudar. Ese es el secreto de este equipo: cuando uno no está, otros asumen el rol”.

Acerca de favoritismos comentó lo siguiente: “Nosotros no nos centramos en los favoritismos, sino en cómo ganar y ser competitivos, sin pensar en las consecuencias de ganar o perder. El equipo ha estado tranquilo. Aunque ha habido algunas decisiones demasiado individuales, es parte del proceso. Nadie quiere perder, pero a veces, esas derrotas sirven para aprender. Esto es deporte y, a veces, pierdes porque el rival es mejor, no porque no hagas las cosas bien. Estamos en ese proceso de aprender, y a veces hay que hacerlo de la manera más dura. Es normal y parte de la evolución de un equipo como el nuestro, que aún no tiene mucha experiencia”.

Las pérdidas y el control de balón como claves: “Solo tuvimos tres pérdidas, un dato histórico. Y a pesar de que algunos jugadores estuvieron enfermos y sin ritmo, como Dylan, hemos logrado mantener la calma. Tuvimos que meter a jugadores que llevaban seis semanas sin jugar. No estaban bien, pero había que darles minutos para que pudieran ayudar al equipo. Djedovic ha jugado el mejor de los cuatro partidos que ha jugado y Dylan, a pesar de todo, ha sido clave para nosotros. Es vital que tengamos 14 jugadores en plantilla, y todos deben estar listos para rotar y aportar cuando sea necesario. En los momentos de tensión, el equipo ha estado tranquilo y ha sabido pelear atrás, cuidar el balón y hacer lo que se necesitaba. No hay secretos, hay que recuperar a los jugadores que vuelven de lesiones y sanciones”.

Por último, terminó hablando acerca del halago de Dani Miret: “Es importante entender que a veces, el halago debilita. Agradezco mucho las palabras, pero debemos ser conscientes de que mañana habrá otros equipos igualmente favoritos para ganar. El baloncesto es impredecible, y no siempre gana el mejor; a menudo, es el equipo que está mejor ese fin de semana. Tenemos el 25% de posibilidades de ganar, igual que los otros tres equipos. Debemos mantener la concentración y no dejarnos llevar por los elogios, porque el verdadero reto está por venir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *