BaloncestoNoticiaUnicaja CB

Ibón: «Es una semana donde puede pasar cualquier cosa»

El técnico vitoriano habló ante los medios en la Sala de Prensa del Martín Carpena a modo de previa por la Copa del Rey.

El cuadro cajista afrontará mañana jueves una nueva edición de la Copa ACB, esta vez en Gran Canaria. Arrancará su trayecto ante el equipo de Dani Miret, el Joventut de Badalona. Sus declaraciones mostraban las ganas que tiene el equipo de afrontar esta competición.

En primer lugar habló de cómo ve al equipo de cara a la Copa: “Con muchas ganas, aunque tenemos ese puntito de impacientes para que empiece la competición. Ilusionados, como el resto del equipos. Es una semana donde puede pasar cualquier cosa y tenemos opciones como las tienen el resto de equipos.”

Se preguntó sobre la dinámica y si esta puede afectar o no: “Yo creo que da un poco igual, no creo que sea importante. Si te dijera bien o que no tuviéramos las mejores sensaciones no serviría para nada. Al final gana el que tiene mejores sensaciones, menos nervios, más suerte, no es demasiado importante las sensaciones, no repercute mucho en cómo vaya a estar el equipo.”

Acerca del entrenamiento a realizar en el día de hoy: “Pues lo que diga Marcos (risas). Bueno, dar un puntito de ritmo, repasar cosas, que todo el mundo tenga claro lo que tenemos que hacer y cómo. Después tenemos un viaje no tan largo, el entrenamiento de hoy es más light, menos denso que el de ayer. Luego de ello iremos a Granada y después llegaremos allí.

Sobre esas dos derrotas lejos del Carpena: “Entre el final de la liga regular y la copa siempre pasan cosas, no podemos ser ajenos a eso porque es natural. Tenemos el diagnóstico de lo que ha pasado en los partidos fuera de casa. Girona y Lugo son dos partidos prácticamente iguales, calcados quitando ese contexto previo. Si me haces una pregunta previa a un partido de liga fuera si, pero aquí no tiene nada que ver. No influye, te sales de esto, todos parten de cero, no hay dinámicas. Es ir, jugar, ir avanzando rondas si dios quiere. Aparecen jugadores que no estaban siendo importantes pero ahora sí lo están siendo, eso te puede pasar en un fin de semana. Es una competición que no tiene que ver nada con la liga, sacar conclusiones de cara a la copa y ya está, es lo que toca.”

Problemas con algunos perfiles del equipo de Dani Miret: “También lo tienen los 4 y los treses para controlar el juego de Dekker, de Kraag o los pequeños para controlar a Dotson y Roberson, teniendo en cuenta que estará la aportación de Guillem y Pau Ribas. Por ello que tenemos que ser exigentes, agresivos e inteligentes en la toma de decisiones. Debemos obligarles a jugar lejos. Si Joventut juega en la línea de 3, vas a estar debajo casi todo el rato. Todos tiene que trabajar mucho y no sólo los pívots.”

Acerca de jugar el jueves fue rotundo: “No me gusta y menos todavía el primer partido.

Profundizó un poco más en la Penya: “Es un equipo que mantiene un bloque importante de los otros años, influye en tu juego y en el suyo. La llegada de Sam Dekker cambia un poco al equipo, Dotson y Robertson también. Son un equipo peligroso, tienen a jugadores que han estado en mil de estas, te pueden generar mucha tensión. Va a llegar mucho y bien preparado, yo creo que hay alguna connotación nueva por lo de Carles, pero creo que gran parte del juego lo siguen marcando el estilo de los jugadores y siguen siendo del mismo estilo.”

La plantilla y su estado salió a las palestra: “Nunca estás al 100%, pero salvo Ejim están todos bien. Salvando a Dylan o Tyson que tienen molestias, pero en principio contamos con los 13, contamos con ellos.”

Baloncesto, ficción y datos salieron a relucir: “Esto de favoritismo, ficción, son palabras vuestras. Nosotros pensamos en qué tenemos que hacer para ganar a Joventut, aunque lo cierto es que hemos sido un equipo que ha salido campeón de invierno. Las encuestas te dicen que vamos de favoritos, pero ¿de qué te sirve? Pues de nada. Tienes que jugar un partido en el que pueden haber 100 tipos de partidos. Entiendo que esas cosas estén en las redes, webs, quién va a ganar los Brackets, pero salvo que alguien piense que lo va a ganar el Madrid tendría sentido, y lo tienen también difícil porque puede pasar cualquier cosa.”

Respecto al cambio de Gates: “ Pues él está mucho más cerca de su máxima potencia que el de Gates. Le ha dado un rol en el que se encuentra muy bien, sobre todo a su edad. Es un jugador que pone el balón en el suelo, que lo juega bien. Que es capaz de jugar directo, rebotear, les da muchas de las cosas que quizás les faltaba. Es un jugador que tienes que limitar. Es un jugador que les ha abierto muchas puertas.

La palabra miedo no está en el diccionario de los cajistas: “No le podemos tener miedo a nada, es una competición. Si perdemos tendremos dos más. Nosotros somos deportistas, queremos ir jugar e intentar pasar en un partido que no sera fácil. Miedo no existe esa palabra.”

Su opinión sobre las eliminatorias: “Sin favoritos claros, no me jugaría ni un céntimo de euro a ninguno porque puede pasar cualquiera.

Sobre si llega el equipo en su mejor estado de forma: “No. Si no hubiésemos hecho lo que hemos hecho en las tres semanas tendríamos jugadores muy fuera. No están al 100% porque hemos tenido enfermedades, virus y estas cosas. Hemos hecho todo lo posible, hemos trabajado por ello y quizás nos dejamos algo.

Ibón habló de tener a los 14 en las ventanas, pero puso matices: “Se quedan porque no tienen un problema. Si no lo tienes, tienes que hacer un trabajo por paliar lo que tienes. Son más problemas médicos porque tienen cosas que deben ajustar. Les fastidia, pero saben que el equipo ha tenido que hacer malabares para intentar cuidar a esos jugadores. Es perjudicar al equipo pero a ellos también, pues a largo plazo podrían tener secuelas.”

Contrarrestar la experiencia de la Penya, clave: “Es un momento complicado donde ellos saben que hacer. Tampoco creo que seamos muy inexpertos, el equipo se ha visto en situaciones complicadas para saber que no tenemos que hacer. Control emocional para hacer y no hacer. Nosotros sabemos que tenemos que hacer y cómo, me preocuparía si no tuviésemos eso, experiencia.”

Por último, habló del escenario del partido y del torneo. “Es por experiencia. Llegas a un campo donde no no has jugado realmente, hay aficionados nuestros que no van a llegar al pabellón en el primer partido. No has visto la iluminación, generalmente suele tener ambiente frío, no se suelen ver partidos con porcentajes bajos, mal arranque y tanteo de los dos. Eso no es bueno para nosotros. Cuando juegas el segundo partido ya has visto como ha estado el primero, has visto la cancha y el ambiente. Está claro que vamos a jugar en el Gran Canaria Arena, en el recinto. Es como conejillo de indias, pues vamos a un lugar que realmente no hemos pisado nunca.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *