+ Fútbol

Habrá fútbol en abierto la temporada que viene en Segunda División

LaLiga adjudica a Mediapro varios lotes entre los que incluyen la explotación de un partido en abierto de cada jornada de la Liga Hypermotion

Cambio en el paradigma de los derechos televisivos de la Segunda División. Esta temporada, dicha categoría se ha emitido únicamente mediante canales de pago. Sin embargo, esto va a cambiar las dos próximas temporadas. El fútbol de plata tendrá durante las campañas 25/26 y 26/27 un partido en abierto que será explotado por el grupo Mediapro. Además, esta empresa dispondrá de diversos resúmenes exclusivos para su emisión en abierto tanto de los partidos de Primera como de Segunda División.

El pasado jueves 24 de marzo, LaLiga sacó un comunicado en el que postulaba el procedimiento para poder optar a distintos lotes ofertados relacionados con la explotación y emisión en abierto del fútbol de las dos principales categorías del fútbol español. El plazo para la presentación de ofertas finalizó en el día de ayer y LaLiga resolvió que Grup Mediapro, S.L.U.fue adjudicatario de los lotes 5 y 6. Mientras que los lotes 4 y 9, también ofertados en marzo, deberán esperar a una nueva ventana de comercialización.

El paquete número cinco corresponde a la emisión, en directo y en abierto, de un partido de cada jornada del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División. Dicho lote ha sido adjudicado directamente al Grup Mediapro, al ser la única oferta económica que superaba el precio de reserva consignado por LaLiga.

El lote número seis responde a los resúmenes de 12 minutos de los partidos. A diferencia de los resúmenes cortos (90 segundos), estos se explotarán de manera exclusiva por Mediapro. Es decir, este grupo podrá emitir en abierto y exclusiva los resúmenes más extensos de los partidos de Primera y Segunda División. El resto de resúmenes (90») se comercializarán de nuevo para su explotación de manera no exclusiva.

Todo este proceso no ha estado exento de polémica. LaLiga anunciaba el pasado 14 de abril el cambio de proveedor audiovisual para la realización de los partidos de sus competiciones. Este pasaba de ser el grupo Mediapro a la empresa de telecomunicaciones Host Broadcast Services (HBS) y Telefónica. Ante dicho cambio de rumbo para los próximas cinco temporadas, Mediapro lanzaba un comunicado en el que denunciaba secretismo y afirmaba que ponía en riesgo el comienzo de la próxima temporada. Casualmente, en el día de ayer se retractaba de dichas palabras.

A falta de formalizar el contrato, habrá un partido en abierto en cada jornada de la Liga Hypermotion durante las próximas dos temporadas. Ahora solo falta por ver si el Málaga estará presente entre los 22 competidores las siguientes campañas.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

10 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace