Estos serán los rivales de Unicaja en la Intercontinental
El conjunto de Ibón Navarro se enfrentará, en fase de grupos, ante el Petro de Luanda y el Al Riyadi Beirut en su camino para llegar a la final de esta competición
La consecución de la Basketball Champions League por parte de Unicaja, no sólo ha significado volver a saborear el éxito europeo, sino que ha traído consigo la posibilidad de disputar otro título, la FIBA Intercontinental Cup. Esta competición enfrenta a los campeones de cada continente y a un combinado de la G League en representación de la NBA. Unicaja se encuentra encuadrado en el grupo A de la competición, por lo tanto, se enfrentará al campeón africano y al campeón asiático.
El Petro de Luanda será el primer rival de Unicaja en Singapur. Ambos conjuntos se enfrentarán a las 14:00 horas del jueves 12 de septiembre. El actual campeón de la Basketball African League y de la liga de Angola, es el primer equipo subsahariano que disputa esta competición. Los angoleños obtuvieron su pase a Singapur tras ganar por 107 a 94 al Al-Ahly egipcio, representante africano en la última edición de la Intercontinental.
Su principal amenaza es Childe Dundao, un base de 1,67 metros que promedió 14 puntos y 5 asistencias en el pasado Mundial de 2023. Además, Dundao es el actual MVP de la liga angoleña, competición que lleva ganando el Petro de Luanda desde hace tres temporadas. Otros nombres a tener en cuenta son Nick Faust, actual máximo anotador de la BAL o Yanick Moreira, un interior de 2,11 m con una dilatada experiencia en Europa. Su entrenador, es el granadino Sergio Valdeolmillos, quien cuenta con multitud de temporadas a caballo entre ACB y LEB. Para medir el nivel de exigencia de este conjunto, podemos tomar como referencia el encuentro de pretemporada entre Covirán Granada y Petro de Luanda. En aquella ocasión, el conjunto granadino se impuso a los africanos por 80 a 67.
El segundo encuentro de los cajistas será ante Al Riyadi Beirut, a las 14:00 horas del viernes 13 de septiembre. Los libaneses son el conjunto más laureado de Asia y el gran dominador de su país. Los chicos de Ahmad Farran se han ganado el billete a esta Intercontinental tras haber estado dos ediciones sin participar, por las restricciones de la COVID-19, en la Basketball Champions League Asia. El Al Riyadi viene en racha tras haber ganado el triplete: Liga, BCL Asia y Superliga de Asia occidental.
Los libaneses echarán en falta a Thon Maker, un jugador que ha jugado las primeras 5 temporadas de su carrera en la NBA. Tras su ausencia, su gran arma pasa a ser Wael Arakji. Este base libanés de 31 años fue nombrado MVP de la pasada BCL Asia, con unos promedios de 20,8 puntos, 8,4 asistencias y 4 rebotes por partido. Además, cabe destacar que varios de los jugadores del conjunto de Beirut forman el núcleo de la selección del Líbano.
A priori, Unicaja no debería de tener problemas para pasar a la final, pero en el baloncesto puede pasar de todo. Independientemente de en qué puesto termine dentro de su grupo, el conjunto malagueño disputará su último encuentro el domingo 15 de septiembre. La hipotética final comenzaría a las 13:00 horas, en caso de que Unicaja quede primero de su grupo. En caso de finalizar segundo, se jugaría el tercer y cuarto puesto a las 10:00 horas. El partido por el quinto y sexto puesto se disputaría a las 7:00 horas, siempre y cuando Unicaja sea el último clasificado de su grupo. Sin importar su posición en el grupo, Unicaja jugará este domingo ante un rival del grupo B, donde se encuentra el NBA G League United, el Quimsa argentino y el Tasmania Jackjumpers de Australia.