BaloncestoUnicaja CB

El Unicaja regresa a la senda de la victoria en ACB tras imponerse a Girona

El conjunto de Ibon Navarro no se dejó sorprender y da un pasó más en la búsqueda de su mejor versión (95-71)

Vuelta al Carpena y a la victoria. El Unicaja venció a Bàsquet Girona en un encuentro serio. No fue la apisonador que algunos querrían y tuvo algún que otro tramo flojo, pero en el cómputo global encontró buenas sensaciones de cara a seguir construyendo. Girona, lo compitió, pero demostró que aún no está preparado para este tipo de encuentros.

El encuentro comenzó con máxima igualdad, produciéndose intercambio de canastas entre ambos equipos. En el inicio, Perry tenía mucho volumen de balón y Barreiro se mostraba inconmensurable en el rebote (5 en el primer cuarto).Unicaja supo resistir los puntos de Busquets y con un parcial de 7-0 propició el primer tiempo muerto de Moncho Fernández (16-10). Entrado tramo final del cuarto, Emir Sulejmanovic regresó a las canchas tras varios partidos ausente por lesión. En el marcador, se mantuvo el ritmo anotador y se finalizó con un 23-18.

El quinteto que sacó Unicaja al segundo cuarto le permitió imprimir mayor intensidad al juego. James Webb III hacía el partido más físico y sumó los primeros 4 puntos del parcial, mientras que Sulejmanovic se desfondó en defensa y distribuía bien desde el poste en ataque (31-21). Con los cambios sobre el parqué salieron a relucir los nombres de Olek Barlcerowski y Mark Hughes, que se midieron en anotación con 5 puntos cada uno (34-28).

Girona se metió en bonus y Barreiro regresó donde lo dejó. El gallego dio una exhibición de intendencia y de cómo atacar el rebote ofensivo. En ese contexto, Unicaja atacaba con mayor ferocidad el aro y ampliaba su renta. Los malagueños tenían mayor presencia en el tiro libre, aunque perdonaron alguno. Esa situación, junto al triple final de Mark Hughes permitió que la distancia no fuera mayor con un Carpena que se marchaba muy cabreado con el trío arbitral por no haber señalizado una falta en ataque sobre Alberto Díaz (46-39).

El Unicaja se mostró más impreciso en el arranque del segundo tiempo. El ritmo anotador se rebajó y los locales no terminaban de encontrase cómodos, además de entrar rápido en bonus. El partido estaba embarrado, los catalanes aprovecharon esta coyuntura y recortaron distancias (53-49). El encuentro pintaba cada vez peor, pero Unicaja encontró aire en un parcial de 5-0 materializado por Webb III y Tillie 3 (58-49).

A la vuelta del TM, Girona encontró más tiros desde la línea de libres. Esto no evitó que Unicaja pusiera la máxima del encuentro tras un triple liberado de Sulejmanovic (69-55), en un cuarto que se cerró en 70-57.

El conjunto andaluz salió bastante mal al cuarto final. Bàsquet Girona le endosó un parcial de 4-11 de salida, donde la único salvable fue Chris Duarte con sus 4 tantos. Lo paró Ibon, que vio cómo se acercaba cada vez más su rival a falta de 5:59 (74-68). Poco duró la alegría visitante. El partido le necesitaba y Perry respondió con 5 puntos consecutivos en 32 segundos que devolvieron cierta calma al partido (79-68).

No se le iba a escapar al conjunto de Ibon Navarro en lo instantes finales. El equipo volvía a encontrarse cómodo y, además, vio cómo se agrandaba (quizá en exceso por lo visto en el partido) su renta final gracias a los triples finales de Tyson Pérez (3) y Chris Duarte, que le pusieron la puntilla al choque (95-71).

Esos 9 puntos finales permitieron a Tyson Pérez marcharse como el hombre más valorado del partido (22 de valoración). A su lado, también destacaron jugadores como Olek Balcerowski (13 puntos y 10 rebotes), Alberto Díaz y Chris Duarte (17 de valoración cada uno). En Girona, Busquets (12), Hughes (12) y Livingston (11) sumaron en anotación, pero en ningún momento consiguieron que fluyera como conjunto.

Habrá que esperar una semana para volver a ver los chicos de Ibon Navarro en acción. El Unicaja visitará al Morabanc Andorra el próximo sábado 8 de noviembre. A partir de las 21:00 se vivirá un encuentro especial, pues supondrá el reencuentro de los malagueños con Joan Plaza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *