Unicaja CB

El Unicaja deja escapar el primer puesto y debe esperar para conocer a sus rivales

Los cajistas no consiguen ponerle el broche de oro a la fase de grupos de la Eurocup al caer ante el Ratiopharm por 90 a 94

El Unicaja vuelve a las viejas costumbres. El conjunto cajista dependía de sí mismo para clasificarse al Top 16 como primero de grupo y lo ha dejado escapar en un partido con demasiados errores. Se antoja extraño cómo el equipo puede pasar, en cuestión de días, de plantarle cara a todo un Real Madrid, a perder un encuentro frente a un equipo que ya no se jugaba nada en la Eurocup, ya que el Mornar Bar venció al Buducnost y dejaba a los alemanes sin opciones. 

Quizás no hay que echarse las manos a la cabeza por esta derrota, pero lo cierto es que ahora el futuro del Unicaja se complica un poco más. Hasta final de mes el club de Los Guindos no conocerá quiénes será sus rivales en la siguiente fase. El único seguro será el Nanterre, a partir de ahí pueden entrar el Jouventut de Badalona, Bourg, Mónaco o Andorra.

El encuentro comenzó con la vuelta de Jaime Fernández a las pistas, una muy buena noticia para el equipo que recupera a uno de sus mejores jugadores en lo que a dirección de juego se refiere. Durante los primeros compases del duelo, el juego de los cajistas fue algo precipitado, sin controlar el ritmo del partido, pero anotando que al final es lo más importante. Los malagueños lograron colocar el 12-7 en los primeros cinco minutos, con un Francis Alonso que anotó dos triples consecutivos. En su línea. El principal error del Unicaja en este primer periodo, y en el resto del encuentro, fueron las faltas. Los cajistas entraron en bonus a falta de tres minutos para finalizar el cuarto, algo que le dio alas al Ratiopharm para mantenerse vivo en el partido (24-17).

Ya entrados en el segundo cuarto, los malagueños mantenían la ventaja en el marcador. Se las prometían felices en el Martín Carpena hasta que llegaron los fallos en defensa. El resultado del segundo periodo pasó de un 38-29  a un 38-38. Un parcial de 0-8 a favor del los alemanes, dejaba al Unicaja en bajo mínimos, completamente superado en la pista por el Ratiopharm. Las faltas se seguían sucediendo, ya sea por el mal arbitraje o por la falta de concentración de los malagueños, el resultado era el mismo, los de Jaka Lakovic le habían dado la vuelta al marcador. El ULM llegó a lanzar 18 TL en la primera mitad del encuentro, una cifra desorbitada (45-51).

En el tercer cuarto llegó la resurrección cajista y, nuevamente, la esperanza por conseguir el primer puesto. Con un parcial de 13-3 en los cuatro primeros minutos, el Unicaja recuperó la ventaja en el luminoso (58-54). El juego volvió a ser más fluido, Jaime Fernández sabía dirigir al equipo y colocar los balones donde sus compañeros lo necesitaban, sobre todo para Alonso y Waczynski. Al salir de la pista el madrileño y entra Darío Brizuela el partido cambió. No es por culpar de todo el nivel defensivo a un solo jugador, pero las cifras hablan. Con Jaime parcial de 13-3, con Brizuela parcial de 13-14. 

El tercer cuarto se cerró con una ventaja mínima de dos puntos, pero aún quedaban diez minutos para poder llevarse el triunfo. No terminaba de encontrarse cómodo el Unicaja en la pista, pero trataba de sobrevivir como fuese. Con Jaime Fernández en fuera de juego al recibir un codazo en la barbilla que le ocasionó una brecha y con Gerun expulsado por faltas, los cajistas tenían menos de cinco minutos para llevarse el triunfo. Aún había opciones, sobre todo gracias a los triples de Bouteille que mantenían a los suyos con vida. A falta de menos de un minuto, el conjunto cajista tan solo iba un punto abajo, se podría conseguir. Sin embargo, un triple del Ratiopharm en la última jugada dejó el Carpena congelado (90-94). 

No se ha cerrado la primera fase de la Eurocup como se esperaba. Se puede entender que las bajas afecten, pero hoy era el día para echar toda la carne en el asador. El resultado ya no se puede cambiar, por lo que lo único que queda es esperar y aprender. Aprender que la defensa siempre será una parte fundamental del juego y que sin ella, el equipo está perdido. Ojalá y esta derrota no le pase factura al equipo en un futuro.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

13 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

14 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

14 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace