Unicaja CB

El rincón del jugón | El Día de la Marmota

Unicaja empieza a tener intactas sus opciones de cara a una de las tres competiciones en las que participa, la EuroCup, nada más y nada menos. Una competición que, de ganarla, algo improbable a día de hoy, le daría el pase directo a la Euroliga. Pues eso, que ya la clasificación se empieza a complicar después de un último cuarto desastroso del equipo malagueño ante Joventut. Unicaja tiene rachas en las que domina al rival, y haciendo las cosas bien, correctas en defensa. Pero el equipo cajista se va con facilidad en el marcador hasta que se le olvida defender, se le olvida cerrar el rebote, el entrenador vuelve a errar en la rotación y, por estas razones y algunas más, se vuelve a meter el rival en el partido. A partir de ahí, entran las dudas y, por consiguiente, bloqueo colectivo cajista y partido perdido.

Y es que es difícil ganar con un ejercicio defensivo tan nefasto como el de Unicaja. Son 395 puntos encajados en los últimos cuatro partidos ante Coosur Betis, San Pablo Burgos, Baskonia y La Penya. Con una media tan alta de encaje hace que para ganar partidos tengas que llegar a los 100 puntos, o volver a la defensa, pero ambas cosas no se dan y a Luis Casimiro cada vez se le ve más lejos de poder conseguir ese equilibrio entre defensa y ataque, mantener al equipo dentro del partido los cuatro cuartos. No se sabe por qué será, pero se nota ya cierto desazón y desánimo en el rostro de algunos jugadores, la expresión corporal cada vez dice más del estado de animo de muchos de ellos y las lagunas defensivas que existen cada vez crean más dudas en ataque, viéndose a un Unicaja vulgar y previsible.

Ya no es cuestión de nombres y de que juegue el que más le guste a uno o a otro, es cuestión de sistema, de dinámicas, de rotación, etc. Lo que está claro es que hay jugadores como Brizuela o Gerun que tienen más margen de error que otros como Francis Alonso o Rubén Guerrero, y cuando han de estar en el banquillo por diferentes motivos, principalmente porque estás perdiendo el partido, el entrenador los mantiene en pista y cuando los sienta, es demasiado tarde, ya que el rival se te ha ido de diez puntos y quedan dos minutos para el final. Y esta es la historia de Unicaja, que cada vez se repite más y nadie cambia nada.

Es una pena ver cómo la aparición de un jugador como Nzosa se pueda quedar en una anécdota positiva y no se sepa por parte de entrenador pulirlo para darle continuidad y que cada vez sea mas importante en la rotación. Y es que Casimiro debe de creer a pies puntilla que Gerun es un pivot de Euroliga, y a día de hoy ese empecinamiento en mantener en pista al pívot ucraniano provoca un corte más que notable en la progresión de Nzosa, que sin duda alguna podría ser el Garuba de Unicaja… y que, como siga con está dinámica de minutos, va camino de convertirse en otro caso Okouo.

Luis Casimiro dijo que el Unicaja tenía sus opciones intactas en EuroCup, Liga Endesa y Copa del Rey. En la primera ya ha sufrido su primer revés serio y se empieza a tambalear esas opciones. En ACB, el equipo cada vez está mas lejos de los Baskonia, Valencia, Tenerife,  Joventut o Burgos, ni que decir de Real Madrid y Barcelona. El equipo de Los Guindos, aun teniendo un mayor presupuesto que Andorra, Manresa, Murcia u Obradorio, pasa a ser rival directo de estos conjuntos y tendrá que batirse el cobre para entrar en ‘Play Off’, y no por nivel de equipo, si no por nivel de juego y por sensaciones. Y en la Copa del Rey se ha llegado de rebote y pidiendo la hora, y todo apunta que se caerá en cuartos a las primera de cambio ante algunos de los cocos, Madrid o Barça, o ante Tenerife o Baskonia. Unicaja solo ha sido capaz de ganar a Valencia de todos los equipos que llegan a la Copa del Rey, y va a Madrid con la peor defensa, junto a la del Joventut, de los ocho equipos que participan en el torneo copero.

Todo apunta a que el Unicaja podría acabar esta temporada como acabó las dos anteriores: con el casillero de objetivos a cero. El club debería tomar decisiones y no dejarse llevar por el conformismo, pues hay equipo para estar más arriba en la clasificación, pero sobre todo hay plantilla para jugar bastante mejor y para ser más compactos en defensa. Serán decisiones arriesgadas, pero quien no arriesga no gana y el club viene de dos temporadas sin ganar nada ni conseguir el ansiado objetivo de volver a la Euroliga. Se pueden cambiar cosas, se puede enderezar el rumbo y a algunas personas les tocaría tomar decisiones que seguramente no les gustaría tener que tomarlas, pero los intereses deportivos de Unicaja han de estar por encima de los gustos personales de cada cual. Veremos.

Javier Jiménez

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

1 hora hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

4 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

19 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace