Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

El PowerPoint de José María Muñoz: un desfase del límite salarial de 11 millones aproximadamente

Los esquemas que el administrador judicial presentó en la rueda de prensa sobre las cuentas del Málaga

El administrador judicial del club repasó en la tarde de hoy algunos temás candentes a día de hoy en la entidad, como la situación de la tesorería malaguista, las cuentas de pérdidas y ganancias, el límite salarial o la normativa económica de la LFP.

José María Muñoz comenzó repasando la situación de la tesorería malaguista después de febrero, primero sin una hipotética venta de Antoñín, y después con la venta que finalmente se hizo. Para llegar a los resultados que a continuación verán se han tenido en cuenta factores como los ingresos, los cobros de traspasos de jugadores, los cobros de la Fundación MCF, los pagos y gastos del club y la tesorería inicial.

De no haber vendido a Antoñín aquel 24 de febrero, el Málaga habría empezado el mes de marzo con 3.411.068’58 euros en su tesorería; habiendo llegado a junio en números rojos, con un déficit de -961.122’08 euros. Y menos mal que el club vendió a su diamante, pues gracias a ello pudo empezar el mes de marzo con 4.911.068’58 euros en las cuentas y llegar a junio, a su vez, con un superávit de 538.877’92 euros.

El estado actual de la tesorería sigue crítico; aunque mucho mejor que hace unos meses y con previsiones de poder hacer frente a la deuda neta del club con el fondo de maniobra disponible. Se esperan los siete ‘kilos’ de los Al-Thani para acabar en positivo.

El Málaga Club de Fútbol a día de hoy tiene pérdidas de dinero en un balance de ingresos y gastos. Las pérdidas son de 3 millones de euros aproximadamente, y esto es debido principalmente a la caída de patrocinios y ‘sponsors’ y a la no venta de abonos. Las únicas entradas de dinero que posee el club a día de hoy son algunos contratos publicitarios y los derechos audiovisuales, nada más. José María Muñoz calificó esta diapositiva como una «realidad pura y dura».

Y para acabar, el administrador judicial del club tocó el tema del límite salarial, posiblemente uno de los más polémicos e importantes de la entidad a día de hoy. El club tiene una desviación de poco menos de 12 millones de euros respecto a lo que tiene y lo permitido, algo que si no se soluciona de forma seria y tajante podría tener en el club consecuencias tales como un descenso administrativo a Segunda División B.

Nacho Carmona

Periodismo en la UMA. Locutor, narrador y jefe de sección de fútbol sala en SportDirect Radio.

Entradas recientes

Funes: «Podrán haber diferentes resultados fuera, pero nunca dos versiones distintas»

El técnico lojeño ha comparecido ante los medios en la previa del encuentro ante el…

3 horas hace

El Valladolid, en mala dinámica, recibe al Málaga

Con el puesto de Almada en juego, el conjunto dirigido por Funes tratará de asaltar…

5 horas hace

El Ciudad Redonda en racha de resultados, se enfrentará al Noia en Copa del Rey

Los blanquiazules ya conocen a su próximo rival tras superar a O Parrulo Ferrol, los…

6 horas hace

La Rosaleda se pone a tono para el «Partidazo de Youtubers 6»

El evento liderado por DjMariio se celebrará el próximo sábado 29, mientras tanto se han…

6 horas hace

Oficial: Rafita, renovado hasta 2029

El veleño amplía su contrato tres años más y formará parte del primer equipo la…

19 horas hace

Chase Audige es el elegido para sustituir a Xavier Castañeda

El estadounidense con pasaporte jamaicano parece ser el seleccionado para reforzar el puesto de escolta…

20 horas hace