Menciona con importancia a su afición y se defiende ante toda la polémica sufrida durante estos días
La tormenta empezó hace apenas unos días y no ha parado de crecer entre los malaguistas. El anuncio de que el Málaga CF tendrá que jugar sus partidos en el Estadio Ciudad de Málaga durante la reforma de La Rosaleda cayó como un jarro de agua fría. Pero lo que realmente hizo saltar las alarmas fue el aforo, ya que hace unos días Borja Vivas habló acerca que solamente podrán acudir apenas 12.500 personas al recinto por movilidad.
Un número que se queda muy corto si lo comparamos con los 26.500 abonados aproximados que tuvo el club la pasada temporada. Y ojo, que la campaña actual acaba de arrancar y ya se han superado los 10.000 carnés vendidos. Queda claro que la masa social sigue más viva que nunca… pero también preocupada.
La tensión ha subido otro peldaño con la posible llegada del CD Malacitano para usar esas instalaciones a diario. El debate ha explotado y, ante la avalancha de comentarios, quejas y peticiones en redes sociales, el club ha decidido moverse.
Este domingo por la mañana, el Málaga CF lanzó un comunicado oficial en su web y redes. Un mensaje nítido, sin rodeos, y, sobre todo, una defensa clara de su afición.
Este es el comunicado íntegro:
«El Málaga Club de Fútbol desea trasladar su inquietud ante la previsión de disputar sus partidos como local, durante las obras de remodelación de La Rosaleda, en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.
El aforo actualmente estimado, en torno a 12.500 espectadores, genera una lógica preocupación en el seno del Club. No parece suficiente para dar cabida a la afición malaguista, cuyo compromiso ha sido ejemplar en los momentos más difíciles. Este escenario puede ser un grave perjuicio económico, deportivo y, especialmente, social para la Entidad.
Nuestra afición ha sostenido al Club con su apoyo incondicional durante una etapa compleja, marcada por un proceso judicial aún en curso y la ausencia de inversión privada. El Málaga CF se financia hoy con los activos que genera por sí mismo. Su masa social es, sin duda, el más valioso de ellos.
El Club respalda plenamente el proyecto de dotar a Málaga de un estadio moderno y acorde al crecimiento de la ciudad y de su equipo. Sin embargo, esta transformación debe abordarse con las máximas garantías. No debe comprometer la estabilidad del Club ni el derecho de sus abonados a acompañarlo en esta nueva etapa.
No podemos olvidar que el Málaga Club de Fútbol es el primer equipo de la provincia. Representa a Málaga en el panorama futbolístico nacional y canaliza, cada semana, la ilusión de decenas de miles de malagueños y malagueñas.
Confiamos en la voluntad de las instituciones, que han demostrado su apoyo al Club a lo largo de los años, tanto en lo simbólico como en lo económico —a través de patrocinios y colaboraciones—. Por ello, hacemos un llamamiento a la búsqueda de una solución que permita mantener la asistencia del grueso de la afición. Esto garantizará la viabilidad deportiva y económica de la entidad durante este periodo de transición.
Solo con una respuesta proporcionada a la dimensión social del Málaga CF se evitará un impacto potencialmente irreversible sobre el club de referencia de la ciudad y la provincia«.
El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…
Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…