Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

El Málaga muestra su «perplejidad» por la cautelar del CSD al Barça y pone de ejemplo su caso en 2019

Desde el club blanquiazul, a través de un comunicado, se reconoce que aquella temporada falló y «cumplió» con la imposibilidad de inscribir futbolistas, pero señala la diferencia de criterio con los ‘culés’

El Málaga ha elevado una queja por la cautelar del Consejo Superior de Deportes (CSD) que permite al Barcelona a día de hoy contar en su plantilla con Dani Olmo y Pau Víctor. El club blanquiazul pone de ejemplo el curso 2019/20, cuando «asumió la imposibilidad de inscribir a varios futbolistas por exceder el límite salarial». «Las normas son claras, la Entidad falló y cumplió», añade el comunicado.

«Las medidas correctoras no quedaron ahí, el Málaga también fue obligado a competir con un máximo de dieciocho fichas profesionales», continúa el club, que apuntan a una medida que ha favorecido a los ‘culés’ en una situación similar: «Este antecedente pone en serio peligro la integridad de la competición«.


 

Comunicado íntegro sobre la cautelar del Barcelona

El Málaga CF quiere expresar su perplejidad ante la resolución adoptada por el Consejo Superior de Deportes en los casos de Pau Víctor y Dani Olmo, jugadores del FC Barcelona.

En el curso 19/20, el Málaga CF asumió la imposibilidad de inscribir a varios futbolistas por exceder el límite salarial. Las normas son claras, la Entidad falló y cumplió.

Las medidas correctoras no quedaron ahí, el MCF también fue obligado a competir con un máximo de dieciocho fichas profesionales durante dos temporadas y forzado un ERE deportivo que ya es historia de nuestro país, suponiendo un perjuicio económico y deportivo grave para el Club. Cabe recordar que la Entidad se encontraba en una situación financiera límite, obligada a una reestructuración profunda y con un serio peligro de desaparición.

Solo un esfuerzo titánico de su estructura y el apoyo incondicional -una vez más- del malaguismo mantuvieron a flote al Málaga CF en uno de los capítulos más difíciles de su historia reciente.

Por todo esto, no es comprensible la inscripción de dos jugadores habiéndose incurrido una situación similar. Este antecedente pone en serio peligro la integridad de la competición. La rigurosidad de la norma debe ser equitativa para todos los participantes.

LALIGA y la RFEF han mantenido una postura común, al igual que en el 2019, pero esta posición del CSD desautoriza a los organismos regidores al no tener en cuenta sus argumentos. Este contexto cuestiona el Control Económico -protegido por la Ley del deporte y con gran prestigio internacional- que es garante de la sostenibilidad de nuestro fútbol.

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

12 horas hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

13 horas hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

14 horas hace

Pablo Guti: «Espero que se cumpla mi próxima meta, ascender con el Málaga»

El ala zurdo del Ciudad Redonda concedió una entrevista en SportDirect Radio en la que…

1 día hace

Rafael Sánchez, asignado como árbitro principal de la visita del Málaga a Leganés

Será el colegiado murciano el encargado de dirigir el encuentro de este domingo en Butarque…

2 días hace

Joaquín Muñoz: «Estamos con la moral alta y los pies en el suelo para visitar al Leganés»

El jugador de Miraflores concedió una entrevista en exclusiva en SportDirect Radio en la que…

2 días hace