Categorías: Noticia

El Málaga CF ha logrado ingresar más de 200 millones en ventas en esta última década

El club malaguista lidera el balance positivo de los clubes españoles

La gestión de Al Thani tuvo dos fases, una en la que el club invirtió grandes cantidades de dinero, y otra, en la que se realizaron grandes ventas para sanear la economía de la entidad, convirtiéndose de nuevo en el club vendedor que siempre ha sido.

Tras la etapa de los Joaquín, Isco, Cazorla y compañía, llegó el turno de los canteranos, que supusieron grandes ingresos en las arcas del club, permitiendo así que el equipo sobreviviese tanto tiempo en la élite. Darder, Juanmi, Fornals o los Samus son los ejemplos perfectos de ellos: jugadores jóvenes, con futuro y que son traspasados para adquirir beneficios.

Cualquier club hubiese aprovechado esos ingresos para seguir invirtiendo en el equipo, pero este no fue el caso del Málaga. La plantilla perdía cada año más valor, y los jugadores que llegaban eran cedidos, libres, o con un bajo coste. Con esta nefasta gestión se llegó a Segunda División, donde en vez de aprender de los errores, se repitieron y se cometieron hechos que hubieran supuesto la desaparición del club.

Hoy en día se sigue intentando salir de una de las páginas más negras de la historia del Málaga, que de haber aprovechado los grandes talentos de su cantera, sumado a los grandes jugadores que llegaron por bajo coste, podría haberse convertido en uno de los equipos más punteros de LaLiga.

En el día de hoy, la cuenta de ‘solofichajes123’ en Twitter ha publicado los balances de los equipos del fútbol español en estos últimos años, y gracias a ello, hemos podido conocer que el Málaga CF lidera ese ranking. El club costasoleño ha gastado un total de 99’52 millones de euros, mientras que ha ingresado un total de 213’03 millones, lo que supone un balance positivo de 113’51 millones. Sólo dos equipos han logrado situar su balance positivo por encima de los 100, uno es el Málaga, y el siguiente es el Athletic Club, un equipo que tiene un mercado muy cerrado y que la mayoría de sus jugadores, son sacados de la cantera.

Ahora es tarde para lamentarse. Toca aprender de los errores, afrontar esta dura etapa como buenamente se pueda e intentar volver a conseguir lo que se ha realizado en estos años, eso sí, invirtiendo bien esos ingresos y no malgastando un dinero que cuesta tanto ganarlo. La Academia sigue sacando grandes productos, y esta ciudad sigue siendo atractiva para cualquiera, por lo que si se hace un buen trabajo, el club malaguista no debería tardar en exceso en volver al lugar que le corresponde.

 

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

18 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

20 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

20 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

3 días hace