El equipo altoaragonés ha conseguido una única victoria en los anteriores cinco encuentros, al igual que el equipo de la Costa del Sol

El Málaga CF cerrará la jornada 35 de la Liga Hypermotion, el lunes 14 de abril a las 20:30, enfrentándose a la SD Huesca. El equipo aragonés está haciendo una gran temporada, se encuentran en la sexta posición de la tabla con 54 puntos. Sin embargo, están pasando por una crisis de resultado que los puede dejar fuera de los play off en el momento clave de la temporada. Solo han conseguido tres puntos de los últimos 15 posibles, algo impropio de un equipo que lucha por el ascenso.

El entrenador del Huesca, Antonio Hidalgo, dijo: «Hay que valorar el trabajo que hemos hecho hasta ahora. Ahora es tiempo para descansar y llenar El Alcoraz el próximo lunes y empujar con todo contra el Málaga”. Se prevé un partido muy intenso, ambos equipos deben romper la mala racha con una victoria para seguir luchando por su objetivo. El cuadro oscense llega tras perder contra el Burgos, el Eibar, el Levante y el Tenerife y de ganar, de forma agónica, contra el peor Sporting de la temporada. Cuatro de estos cinco equipos son, o eran en ese momento, de la parte baja de la tabla.

Su mejor jugador es Patrick Soko, que estuvo cerca de llegar al Málaga en el mercado de verano, ha estado lesionado durante unos 20 días. El camerunés se perdió los partidos contra el Tenerife y el Levante, volvió contra el Eibar y contra el Sporting marcó el gol del empate en la primera parte. Con ese tanto suma 11 en la presente temporada, es el máximo goleador del Huesca y el sexto de la liga.

Otros pilares del equipo son Óscar Sielva, que no podrá jugar por sanción, Vilarrasa, Jorge Pulido, Dani Jiménez o Sergi Enrich. Juegan con tres centrales y dos carrileros que, dependiendo de como vaya el partido, se convierten en laterales o en extremos. Son muy compactos, conceden pocas ocasiones y aprovechan la velocidad de sus extremos en las contras. Dani Jiménez, el portero, es muy ágil y tiene muy buenos reflejos. Es un equipo muy bien trabajado, este bache de rendimiento es normal en los equipos que luchan por el ascenso. Deberán intentar que sea lo más leve posible para llegar enchufados a los partidos finales.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

4 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

5 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

6 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace