1ª RFEF

El centenario del Vélez CF

Reconozco que he formado parte mínimamente de la historia del Vélez Club de Fútbol, un grano de arena en 100 años y, aun así, me siento un privilegiado al haber contado sus historias, las bellezas y miserias del club decano del fútbol malagueño. 100 años de vida, de victorias, de derrotas, pero, sobre todo, de pasión por el fútbol, por un escudo y una ciudad.

Mi Vélez CF es el Vélez de Juan Ramón Padilla, de Jesús Hurtado, de Manolo Guerra, de Antonio J. Reyes, de Pepe Moreno, de Ángel Luís Martínez, de mi añorado Antonio Zapata. El de la prensa de kilómetros por Andalucía, el de las noches de domingo en Cadena Energía, en Ser Axarquía, el de los partidos de VTV, Tele Axarquía, Electrovidio, Veleviasa y del 24. Los medios, los informadores, han sido los notarios de esa historia, daban fe de los hechos acaecidos para que los veleños supieran de las aventuras de Paco Sierra, Guti, Tello, los Hierro, Amador, Esteban, Chani, Pablito, Vadillo, Juani España, David Ponce, Ayala, Alex, Damián, Alfonso Vera, Tello hijo, Benji, Burgos, Alberto, Javi y un ciento de jugadores que nos hicieron a todos soñar con sus goles, sus acciones, con sus tardes de gloria, bien en el albero del viejo Vivar Téllez, en el rudimentario césped del Fernando Hierro o el novedoso artificial del nuevo Vivar Téllez.

Pero mi Vélez también es el de los entresijos más humildes de presidentes y directivos a los que el fútbol les costó tiempo, dinero y sufrimiento, como Paco Medina, ‘El Canastero’, Manolo Hierro, Francis Ayala, Jesús Cazorla, Emilio Melgares o Juan Carlos Medina. Mi Vélez centenario es también el de mi añorado Pepe Ríos, el de los banquillos de hombres de fútbol como José Carlos Fernández ‘Tello’, Adrián Gonzalves, Fernando Rosas, Pedro Amador, Nicolás J. Mármol…

Ese sentimiento veleñista que un periodista de Rincón de la Victoria adquirió gracias a esos protagonistas, pero que se hizo más y más grande gracias a personas tan importantes para mí como Fran Ortega, Fran Calleja, Raúl Ponce, que allá donde esté seguirá con su esquinita; JB, Marcos y muchos más que me enseñaron a compartir su amor a unos colores humildes que cumplen 100 años, pero que serán eternos mientras exista un periodista contando sus partidos, sus victorias, sus triunfos y sus miserias. Felicidades, Vélez Club de Fútbol.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

15 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

16 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

17 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace