Los de Funes jugarán su primer partido ante el Motril con muchas caras nuevas

Aquella eliminatoria frente al Antequera supuso un duro golpe para el filial malaguista, que con la reestructuración que hizo la RFEF, pasó de pelear por un ascenso a descender una categoría. Actualmente, los blanquiazules arrancarán la temporada en la quinta división del fútbol español, algo que no preocupa a muchos aunque, como es evidente, el salto de calidad de 3 RFEF a Segunda División será mayor.

Pese a no conseguir el ascenso, el tándem formado por Funes y Bravo seguirá liderando una nave malaguista que presenta numerosos cambios. Jugadores como Mini, Juan Cruz, Jesús Hoyos, Mario Da Costa o Eu, que fueron fundamentales la pasada campaña, han abandonado el club, dejando paso a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte.

A diferencia de otros años, la dirección deportiva ha decidido invertir en fichajes para la cantera, realizando tres operaciones más que interesantes que le darán un plus a la plantilla. El primero de ellos es Geovanni Barba, un viejo conocido de la cantera malaguista que tras sus pasos por Real Madrid y Real Betis, vuelve a la que fue su casa para reforzar la zaga malaguista. Hablamos de un central de mediana estatura pero con una gran salida de balón, contundencia al choque y que va bastante bien de cabeza, sin duda es una gran incorporación para el Malagueño.

El central gaditano no ha sido la única incorporación de calidad que han hecho los malaguistas, y es que Dani Lorenzo, malagueño que proviene del juvenil del Real Madrid y Álex Rico, capitán del juvenil A del FC Barcelona, han llegado para reforzar una medular que había quedado coja con las salidas. Dani es un centrocampista más ofensivo, el típico ’10’ que busca crear espacios en la parcela ofensiva, mientras que Álex Rico es un futbolista más de corte defensivo aunque con gran calidad, lo que facilitará a los de Funes el poder salir jugando desde atrás.

Además de estas tres incorporaciones, el filial malaguista contará con una mezcla de juveniles del pasado año y de jugadores ya contrastados que le obligan a mirar hacia arriba de la clasificación. Algunos de ellos estarán ante una de sus grandes oportunidades para subir definitivamente al primer equipo, como son los casos de Loren, Ale Benítez, Larrubia, Andrés Caro, Quintana o Moussa, mientras otros como Antoñito, Dani Strindholm o Vicario deberán aportar esa experiencia que ya tienen para intentar subir esta campaña a 2 RFEF, como ha confirmado el propio técnico blanquiazul.

Hoy, los pupilos de Funes debutarán a las 19:00 horas en esta nueva categoría ante un histórico como es el Motril en el estadio Escribano Castilla, un choque que enfrentará a dos posibles aspirantes al ascenso. La pasada campaña al filial le costó ganar puntos lejos de La Federación, por lo que esta temporada deberán arrancar de la mejor forma para encarar desde el inicio ese camino ansiado al ascenso.

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

3 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

4 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace