Darko y se acabó
El Málaga CF ha finalizado el mercado con muchos movimientos que se han materializado en siete llegadas y nueve salidas, más el afianzamiento de algunos canteranos en la primera plantilla
Tras un final complejo de temporada, el Málaga CF planteaba dar un paso adelante para temporada que se avecina. Para ello, Loren Juarros ha tenido una compleja labor para cambiar y mejorar ciertos sectores de la plantilla. En líneas generales, la entidad blanquiazul ha realizado un total de 16 movimientos entre entradas y salidas.
La llegada de Darko Brasanac cierra la plantilla de Sergio Pellicer, ya no solo por las entradas y salidas, también por lesiones que han obligado a Loren Juarros a trabajar a contrarreloj en estas últimas semanas de mercado para paliar las sensibles bajas de Luismi, lesionado de larga duración, y Álex Pastor, lesionado para toda la temporada.
Además de las bajas por lesión ya mencionadas, el Málaga presenta una gran cantidad de bajas, un total de nueve por diversos motivos. El culebrón con Antonio Cordero finalizó con su salida a coste cero al Newcastle, pero no es el único jugador de banda que ha salido, ya que sus compañeros Kevin Medina y Yanis Rahmani también han finalizado su vinculación con el equipo boquerón. La única salida en la que el Málaga ha sacado rédito económico es la de Nelson Monte al Almería, por una cantidad cercana al medio millón de euros.
Las salidas más dolorosas son las de Manu Molina y Dioni, jugadores que fueron muy importantes la temporada pasada y que sus marchas han causado cierto temor y enfado en la afición malaguista. Por otro lado, hay otras salidas que parecían necesarias como las de Luca Sangalli o Juan Hernández. Estas han tenido lugar tras rescindir sus contratos, una condición que ha lastrado en cierta medida el limite salarial de cara a traer incorporaciones.
Es por ello que la entidad de Martiricos ha incorporado un total de siete altas. Esta cifra es baja en comparación con el resto de equipos de la competición, ya que solo el filial txuri-urdin ha incorporado un menor número de nuevos jugadores, principalmente debido al número de fichas disponibles. Aunque parezcan pocas, si parecen dar un salto de calidad a lo que había en años anteriores, principalmente en la parcela ofensiva gracias a las incorporaciones de Joaquín Muñoz, Adrián Niño y Eneko Jauregi. Con estos fichajes, el equipo boquerón parece mejorar una de sus principales carencias de la temporada pasada, la creación de ocasiones y la puntería de cara a gol.
Las incorporaciones han llegado también en otras parcelas del campo, uno de los refuerzos ha sido Carlos Dotor, que proviene del Celta y se suma a un centro del campo que parece poblado, aunque hay algún perfil que parece no haberse remplazado. Otra de las llegadas más destacas es la de Javi Montero, un central de alto nivel que ha llegado con la misión de ocupar la plaza liberada por Nelson y con el objetivo de mantener el orden y la jerarquía que tuvo la defensa malacitana en la campaña anterior.
Otro de los perfiles que necesitaba fichar la entidad blanquiazul es la del extremo que aumente la competitividad y que dé descanso a jugadores como David Larrubia o Joaquín Muñoz, a falta de la recuperación de la lesión de Haitam Abadia. Es por ello que Loren ha traído a Josué Dorrío, otro jugador que procede del descendido Racing de Ferrol. Y para finalizar las incorporaciones, en el día de hoy ha sido presentado por sorpresa el serbio Darko Brasanac, un jugador polivalente que puede ocupar diferentes lugares del centro del campo y que viene a solventar los problemas surgidos por la lesión de Luismi y la posible convocatoria de Izan Merino para ir al mundial sub-20 con el combinado nacional.
Debido a los movimientos y las lesiones, buena parte de la afición tiene serias dudas sobre la confección de la plantilla. Por un lado, encontramos una gran cantidad de jugadores para la zona de la media punta, con Dotor, Dani Lorenzo, Julen Lobete, Aarón Ochoa e incluso el canterano Rafa Rodríguez, como ya mostró Sergio Pellicer en la última victoria en Gran Canaria. Esta enorme cantidad de jugadores supone una contraposición con la zaga de centrales, que tras la lesión de Álex Pastor parece haber quedado coja a nivel numérico y con dudas por el nivel mostrado por los integrantes de la misma.
Un factor a tener en cuenta en esta nueva plantilla es el establecimiento de algunos canteranos en la primera plantilla. Además del caso de Izan Merino, otros jugadores como Rafa Rodríguez y Chupete estarán disponibles y serán muy importantes para Sergio Pellicer. Estos casos son una muestra más de la gran labor de La Academia, que aparte de los ya mencionados, pueden seguir complementando la primera plantilla con la opción de Ángel Recio como cuarto central de la plantilla a la espera de la recuperación de los lesionados.
Otro de los temas polémicos de la confección de la plantilla son las inscripciones de Moussa y Ramón ya que no se espera su disponibilidad hasta enero, y dadas las carencias en ciertas posiciones, sus ausencias podrían haberse visto acompañadas de plazas liberadas para algún fichaje que supla estas carencias. Lo que queda claro es que la plantilla ha cambiado y con sus notas positivas y carencias apreciables, el Málaga CF espera dar un paso adelante esta temporada, lo que se traduce en evitar el sufrimiento respecto al descenso y avanzar, como mínimo, a estabilizarse en la media tabla.
El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…
Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…