Foto:
El Málaga exige 2,65 millones de euros a la entidad hotelera, quien, a su vez, niega deber dicha cantidad al club malacitano
El Málaga Club de Fútbol y BlueBay se citaban, esta mañana, en el Juzgado de lo Mercantil 1, en relación al contrato de patrocinio entre ambas partes durante las temporadas 2013/14 y 2014/15. El club de fútbol reclama 2,65 millones de euros en relación a la publicidad ofrecida a Bluebay, que aparecía tanto en camisetas como en las diversas instalaciones del club. Bluebay, por su parte, exige la nulidad de dicho contrato, pero no consiguió llegar a ningún acuerdo en la audiencia previa celebrada en enero. Ambas partes están de acuerdo en las formas de patrocinio durante la 2013/14, donde discrepan es con la forma de ejecutar el acuerdo durante la temporada siguiente.
En el día de hoy, estaban citados a declarar Vicente Casado, Ana Vera, Roberto Cano, Ángel Zurita, Alberto Martínez, Joaquín Jofre, Gonzalo Hervás y Lucas Maroto. Estos últimos cinco, finalmente, no ofrecieron declaración. Ambas partes se pusieron de acuerdo para no hacerle preguntas a estos últimos. José María Muñoz, administrador judicial del Málaga, también ofreció su testimonio.
Ana Vera, antigua trabajadora del club, afirmaba haber redactado un informe donde recogía evidencias sobre la colaboración comercial entre Málaga y BlueBay. Dicho informe fue requerido por José María Muñoz. La entidad hotelera, en contraposición a la versión del Málaga, defiende que dicho documento no es válido al contener numerosas erratas en él.
Vicente Casado, antiguo director general del Málaga CF, dio sus pertinentes explicaciones acerca del caso. Casado afirma que Bluebay no era patrocinador premium del club, como sí afirmaron otros testigos. Describe una relación de socios entre ambas partes. Además, comentó que él llega club para paliar las crisis económica e hizo ver al jeque que pagar 1 millón anual más IVA por un patrocinio era algo temerario, en relación al acuerdo que tenía el Málaga con UNESCO. «Trabajar con un jeque es complicado, son gente que cambian mucho de opinión» añadía el antiguo trabajador del Málaga. También, se quiso defender de las acusaciones que le inculpaban de colaborar con el jeque. Él mismo afirma que fue despedido por no firmar un cheque, con motivos extradeportivos, de 400.000 euros a los hijos de Nasser Al-Thani. Por último, Casado quiso hacer énfasis en la necesidad de ofrecer otro patrocinio para el club si éste quería dejar pagar a UNESCO durante los últimos años de su acuerdo.
La defensa del Málaga CF no compareció antes los medios presentes, quien sí lo hizo fue José Carlos Aguilera: «Para mí, es una demanda que no tiene ningún argumento, es absolutamente temeraria. En mi carrera profesional, no había visto una demanda tan carente de fundamento como esta», añadía el abogado de BlueBay. Además, defiende que durante la temporada 2014/15, el Málaga no cumple con el patrocinio. Ellos afirman que con el comienzo de la temporada desaparece su marca de la camiseta, en favor de Benahavís.
Al terminar la sesión, el abogado del Málaga CF, Juan Segado, dispone de 10 días hábiles para redactar un comunicado con sus conclusiones. Del mismo tiempo dispondrá José Carlos Aguilera, abogado de Bluebay. Tras escuchar las declaraciones de unos y otros, lo único que ha quedado claro es que, todavía, quedan unos cuantos meses para ver toda la luz en este asunto.
El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…
Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…