+ Fútbol

Cine y fútbol en tiempos de cuarentena: ‘Un entrenador genial’

La recomendación del día: ‘Un entrenador genial’, película publicada en 2005

Contando con que muchos de nosotros tenemos ahora más tiempo de lo habitual para acercarnos al cine, hemos elaborado una lista de películas cuyo contenido tiene que ver con el fútbol. Hemos evitado todas esas películas que, especialmente en los últimos años, recorren, a modo de documental la vida de las estrellas del deporte rey. Así, nuestra selección incluyen películas dramatizadas, en la que intervienen actores o en su defecto jugadores metidos a actores. Las hay para todos los gustos: históricas, realistas, biopics, comedias… un crisol de opciones que iremos publicando diariamente también para cualquier tipo de paladares, ya que las hay con nula calidad artística pero con un interés cómico claro y otras de más calado. Pasa como con los partidos, unos buenos, otros verdaderos latazos, pero en su mayoría los amantes del fútbol le sacamos partido.

Comenzamos ahora una nueva serie de películas con contenido futbolero pero todas ellas españolas. El cine de fútbol en España ha tenido numerosas intentonas, muchas de ellas fallidas, pero en este apartado estamos trayendo las películas no solo por su calidad como obra de arte, sino como elemento para la supuesta diversión y matar el rato. Tal vez porque sobre gustos no hay nada escrito y lo que nos parece a nosotros no tiene necesariamente que ser lo mismo que guste al lector.

‘Un entrenador genial’ (Kicking & Screaming), 2005

Todo en esta película es una suma de despropósitos futboleros. Desde la traducción del titulo al castellano hasta la escenificación de los partidos. Aun así si te gustan las comedias americanas sin pretensiones esta te gustará.
La trama es bastante sencilla hijo marcado por entrenador/padre crece y se convierte en entrenador de equipo perdedor, Los Tigres, que se enfrenta a su exentrenador en equipo ganador, Los Gladiadores. Mucha risa en todo ese trayecto. Con las penurias que pasa, en la mayoría de sus películas, el protagonista Will Ferrell. La presencia de Robert Duvall da a la cinta un contenido artístico añadido porque el veterano actor llena la pantalla cada vez que aparece. Podréis encontrar la aparición de un joven Josh Hutcherson, al que reconoceréis de la saga Los Juegos del hambre.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

11 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace