+ Fútbol

Cine y fútbol en tiempos de cuarentena: ‘Quiero ser como Beckham’

La recomendación del día: ‘Quiero ser como Beckham’, película publicada en 2002

Contando con que muchos de nosotros tenemos ahora más tiempo de lo habitual para acercarnos al cine, hemos elaborado una lista de películas cuyo contenido tiene que ver con el fútbol. Hemos evitado todas esas películas que, especialmente en los últimos años, recorren, a modo de documental la vida de las estrellas del deporte rey. Así, nuestra selección incluyen películas dramatizadas, en la que intervienen actores o en su defecto jugadores metidos a actores. Las hay para todos los gustos: históricas, realistas, biopics, comedias… un crisol de opciones que iremos publicando diariamente también para cualquier tipo de paladares, ya que las hay con nula calidad artística pero con un interés cómico claro y otras de más calado. Pasa como con los partidos, unos buenos, otros verdaderos latazos, pero en su mayoría los amantes del fútbol le sacamos partido.

Volvemos al cine de producción estadounidense. Después de varias semanas dando repaso al legado futbolero del cine patrio, y el dirigido a los más pequeños, nos fijamos en las películas con contenido de fútbol que se hacen fuera de España. En esta ocasión lo hacemos con una coproducción británica estadounidense que cumple ahora 20 años.

‘Quiero ser como Beckham’ (Bend it like Beckham), 2002
No terminó de tener el éxito que cosechó en el Reino Unido esta película en nuestro país. Con un importante contenido social implícito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, ‘Quiero ser como Beckham’ cuenta la historia de una chica de familia tradicional hindú afincada en Inglaterra que está dotada para jugar al fútbol con unas cualidades especiales y su lucha por intentar que sus padres le dejen jugar, algo complicado, mientras que su familia está más pendiente de concertarle un matrimonio de conveniencia tal y como marcan sus costumbres. Otra chica jugadora, interpretada por una jovencísima Keira Knightley, la ve en un parque jugar y la ficha para su equipo, comenzando una amistad y una carrera deportiva muy complicada por la intromisión de las familias. Destaca la irrupción de Knightley, ya que esta película le sirvió como lanzadera para su salto a Hollywood, mientras que la autentica protagonista, Parminder Nagra, lo intentó en Estados Unidos, pero sin demasiado éxito. Como nota curiosa deportiva, hay que destacar que pudo portar la antorcha olímpica a su paso por Londres.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

18 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

20 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

20 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace