+ Fútbol

Cine y fútbol en tiempos de cuarentena: ‘Futbolín’

La recomendación del día: ‘Futbolín’, película publicada en 2013

Contando con que muchos de nosotros tenemos ahora más tiempo de lo habitual para acercarnos al cine, hemos elaborado una lista de películas cuyo contenido tiene que ver con el fútbol. Hemos evitado todas esas películas que, especialmente en los últimos años, recorren, a modo de documental la vida de las estrellas del deporte rey. Así, nuestra selección incluyen películas dramatizadas, en la que intervienen actores o en su defecto jugadores metidos a actores. Las hay para todos los gustos: históricas, realistas, biopics, comedias… un crisol de opciones que iremos publicando diariamente también para cualquier tipo de paladares, ya que las hay con nula calidad artística pero con un interés cómico claro y otras de más calado. Pasa como con los partidos, unos buenos, otros verdaderos latazos, pero en su mayoría los amantes del fútbol le sacamos partido.

Esta semana vamos a hacer, dentro de nuestras recomendaciones de cine y fútbol, una especial mención a películas dirigidas a los más ‘peques’ de la casa. Aunque los amantes del cine y del deporte rey no pueden perdérselas, ya que, además de entretener, tienen esa magia especial para los chicos que no viene nada mal en estos tiempos de encierro. La semana próxima os ofreceremos películas más intensas con el fútbol como epicentro.

‘Futbolín’ (Metegol), 2013

Esta película de animación con pasaporte argentino. Es una comedia fantástica en la que los jugadores de un futbolín, metegol para los argentinos, cobran vida para ayudar a un chico que debe jugar un partido de verdad contra un rival muy duro. Muy apta para los chicos, a los padres quizás ya no les gustará tanto. Un Toy Story futbolero con todo el sabor de la manera de vivir este deporte en tierras argentinas.
Esta película fue la primera producción de animación en 3D creada en Argentina y cosechó el Goya a la mejor película de animación. Con la colaboración de Antena 3 para España, pusieron voces en el doblaje habituales de la cadena como Arturo Vals, Michelle Jenner y Matías Prats. Se vale para dejar a los chicos un rato entretenidos mientras los papis tienen otras cosas que hacer. Aunque os recomiendo verla porque al final se trata de ver cine y fútbol.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

15 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

16 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

17 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace