Foto: El partido de sus vidas
La recomendación del día: ‘El partido de sus vidas’, película publicada en 2005
Contando con que muchos de nosotros tenemos ahora más tiempo de lo habitual para acercarnos al cine, hemos elaborado una lista de películas cuyo contenido tiene que ver con el fútbol. Hemos evitado todas esas películas que, especialmente en los últimos años, recorren, a modo de documental la vida de las estrellas del deporte rey. Así, nuestra selección incluyen películas dramatizadas, en la que intervienen actores o en su defecto jugadores metidos a actores. Las hay para todos los gustos: históricas, realistas, biopics, comedias… un crisol de opciones que iremos publicando diariamente también para cualquier tipo de paladares, ya que las hay con nula calidad artística pero con un interés cómico claro y otras de más calado. Pasa como con los partidos, unos buenos, otros verdaderos latazos, pero en su mayoría los amantes del fútbol le sacamos partido.
Las inclusiones en el mundo del fútbol de la gran industria cinematográfica norteamericana no han sido muy exitosas, sobre todo, por su falta de rigor a la hora de reflejar los partidos y el deporte en sí mismo.
Un ejemplo que rompe esta teoría es esta película de mensaje patriótico ‘made in USA’. El partido de sus vidas cuenta otra historia verídica. Nos sitúa en 1950, a las puertas del Mundial de Brasil. En ese Mundial, la clasificación para la cita no estaba tan controlada como ahora. Muchos países no acudieron por distintos motivos: Argentina, por líos con la organizadora; Alemania y Japón, por sus desvaríos en la reciente Guerra Mundial e Italia participó porque el presidente de la Federación guardó en su casa la Copa del Mundo durante el conflicto bélico; Colombia, acusada de tener una liga pirata por la FIFA e incluso Rusia denegó la invitación. A México y a Estados Unidos los invitaron, aunque ninguno de los dos países dispusiera de un bagaje importante. La película cuenta cómo los norteamericanos debieron luchar hasta para buscar el dinero para las equipaciones para participar en la cita.
Ojo que en ese Mundial, en el del ‘Maracanazo’, España hizo un gran papel partiendo precisamente desde el grupo donde cayeron enclavados los Estados Unidos. Les metimos tres, aunque el partido que cuentan los americanos es el que les enfrentó a Inglaterra, de ahí lo del partido de sus vidas. Entre el reparto destaca un joven Gerard Butler. El actor escocés curiosamente ha hecho de jugador de fútbol en varias ocasiones, y cuentan que no se le da nada mal. Su director es un hombre que posiblemente solo ha destacado, curiosamente, con dos cintas con tintes deportivos: primero, con la exitosa, probablemente una de las mejores películas de baloncesto de todos los tiempos, Hoosiers; más que ídolos con un impresionante Gene Hackman en el papel de entrenador, y después con esta película muy lejos de la calidad de la anterior.
El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…
El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…
El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…
El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…
El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…
Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…