Baloncesto

Balance muy negativo para Unicaja durante el periodo a puerta cerrada

Los cajistas sumaron más derrotas que victorias, pero también fue la temporada con más puntos metidos desde 2017

Los numerosos inconvenientes por los que ha pasado el conjunto malagueño a nivel interno durante la pasada campaña le han pasado factura a los cajistas, sin embargo, lo cierto es que tampoco se les ha dado nada bien a los de Katsikaris el periodo a puerta cerrada baloncestísticamente hablando. Como es normal la marea verde influye de forma muy positiva al equipo que ha carecido de ese calor durante 41 partidos de Liga Endesa.

Desde abril de 2020 cuando por motivos sanitarios por la la actual situación pandemica el baloncesto, al igual que todos los deportes, se sumó al resto de la población mundial en un confinamiento indefinido. No fue hasta el 17 de junio de ese mismo año cuando se decidió reanudar la competición, una fase final comprendida entre dicho día y el 30 de ese mes, disputada en sede única, en este caso Valencia, con la finalidad de solucionar el título de Liga Endesa, en la cual Unicaja jugó cinco partidos. Convirtió tres de ellos en victorias.

La temporada 2020/2021 no fue nada positiva para los de Katsikaris que después de disputar 36 partidos las derrotas superaron por un total de 19-17 a los encuentros en los que el equipo malagueño venció. Comenzó la campaña perdiendo dos partidos, el primero ante el Joventut y el segundo frente al Barça, no obstante, tras esto encadenó una buena racha donde venció en nueve de 13 partidos. Pero, Unicaja no terminaría dejando buen sabor de boca y de ahí a final de temporada la victoria solo iba a ser un pequeño y aleatorio destello dentro de la gran oscuridad por la que paso el club por esas fechas.

El irregular nivel que Unicaja ofreció la pasada temporada no es ningún misterio, pero no todo han sido malas noticias estadísticamente. 2020/2021 ha sido la campaña en la que los cajistas han anotado más puntos de las últimos tres campañas -sin contar con la inusual temporada 2019-2020-, 3014 fue el total. Además, ha sido el segundo año, también desde la 2017-2018, con menos puntos encajados, 2997 recibió.

Ahora toca esperar y contemplar atentamente la nueva era cajista, unos meses que marcaran probablemente el futuro, al menos a corto plazo, de los malagueños y en los que deben intentar mejorar las estadísticas de puntos y revertir el balance de victorias que al fin y al cabo, es lo que de verdad cuenta.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

15 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

17 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

17 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace