Daniel Pastor desglosa los puntos más importantes del nuevo proyecto de club en la capital malagueña
Este miércoles se ha producido la primera rueda de prensa del CD Malacitanos 1903, en las instalaciones del Museo Carmen Thyssen. Daniel Pastor, como máximo dirigente, desarrollado la mayoría de los puntos tratados, junto a Mario Luna (director general) y José Antonio Ayala (entrenador), con el objeto de dar a conocer cómo se desarrollará el proyecto del club que aterriza en Málaga en la temporada 25/26.
En primera instancia, Daniel Pastor ha explicado el por qué del nombre del club y ha aprovechado para mostrar normalidad acerca de la adquisición de la plaza de La Unión Atlético en Segunda RFEF: “Le hemos puesto CD Malacitano porque es el nombre de las personas de Málaga y los colores de la primer a equipación serán los de la ciudad, el verde y el morado. El fútbol también puede crecer de manera que se adquieran las plazas de otros equipos, como el Real Madrid Femenino con el club Tacón”.
Ha incidido en repetidas ocasiones respecto a la presencia de un nuevo club en la ciudad y el rechazo generalizado en el malaguismo que ha sido latente en redes sociales: “No tenemos ningún tipo de relación con el Málaga CF, seremos el segundo equipo de la capital. Nosotros creemos que en una ciudad como Málaga caben perfectamente más de un equipo. Si competimos con el Málaga en algún momento esperamos que la competencia sea sana y buena, y en Primera División, porque nuestro objetivo es alcanzar el fútbol profesional para poder financiar el club a partir de los derechos televisivos. Al igual que en Sevilla hay dos equipos y hay un tercero emergente, el Atlético Central, nosotros también queremos que en Málaga haya más de un club con gran valor”.
A pesar de ser un proyecto nuevo, ya cuenta con el beneplácito desde el consistorio, que les ha proporcionado la primera facilidad al permitirles disputar sus partidos en el estadio Ciudad de Málaga: “Con el ayuntamiento lo que tenemos es un contrato de alquilar del estadio Ciudad de Málaga y el apoyo transmitido por parte del alcalde, quien tiene una visión industrial de esto, porque vendrán grandes aficiones. Que no descarte que vayamos a solicitar un patrocinio público”. Eso sí, podría surgir una grave problemática en la temporada 26/27, cuando el Málaga CF se traslade también al estadio Ciudad de Málaga debido a las reformas de La Rosaleda, y ahí el futuro resulta incierto incluso para el propio Daniel Pastor: “El Ayuntamiento nos ha confirmado que este año podremos jugar en el estadio Ciudad de Málaga. Nostros vamos a jugar este años seguro y el año que viene lo hará el Málaga. La Liga de Fútbol Profesional no permite que un equipo perteneciente al fútbol profesional comparta estadio con otro equipo del fútbol no profesional. Tendremos que ver cómo nos organizamos”.
Además, la presencia en la capital no será únicamente del propio CD Malacitano, pues el Tiro Pichón se convierte en la cantera del club: “Vamos a financiar las categorías del Tiro Pichón y que se sienta parte de esto. Desde ahí también queremos que empiece a surgir el sentimiento de pertenencia. No queremos robar malaguismo, queremos que empiece a calar en la ciudad empezando por los pequeños del Tiro Pichón”.
Por último, ha confirmado los presupuestos para los distintos equipos del grupo: “Para La Unión Malacitana disponemos de un presupuesto de dos millones de euros, 200.000€ para el CD Malacitano y 50.000€ para el juvenil del Tiro Pichón”.
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…
El púgil malagueño se pasó por Frecuencia Malaguista durante su presencia en el evento "La…
El centrocampista sevillano fue el más diferencial en la primera derrota en casa de esta…