Polideportivo

Andalucía, sede de uno de los grandes rally del año

El Rally de Andalucía 2021 dará comienzo el 13 de mayo con categorías de coche, motos o Side by Side

La segunda edición del Rally organizado por ASO y ODC en tierras andaluzas sigue adelante y se disputará la semana del 11 al 16 de mayo. Al igual que en la edición 2020, el vivac estará en un punto fijo y las etapas serán en forma de bucle para empezar y acabar en la Hacienda El Rosalejo.

Categorías

Los participantes del Andalucía Rally podrán inscribirse en la categoría de coches, motos o Side by Side. La organización ha organizado las categorías de forma que los pilotos profesionales y amateur puedan convivir. En la categoría de coches cuentan con dos regulaciones para los competidores, aquellos que compitan para puntuar o cumplan con la normativa de la Copa del Mundo FIA, T1, T2, T3 y T4.

Y una carrera formato ‘open’ para los coches y competidores que no cumplen con la normativa FIA y Dakar. En moto, los pilotos pueden inscribirse en Moto o Quad o en la categoría de Enduro Cup para aquellos con una moto con menor autonomía y que no tengan demasiadas experiencias en los rally.

El recorrido

Para su edición 2021 contará con cuatro etapas de entre 200 y 400 km. y una super especial de 32km. El vivac estará en una posición fija y los pilotos tendrán que salir y volver a diario desde la Hacienda El Rosalejo. El día 12 comenzará el Rally con la Super Especial con un kilometraje de 32 km. de los cuales once son cronometrados. La SSS comenzará y terminará en Villamarín.

La primera etapa es la más corta de las cuatro, con un total de 293 km., saldrán de Arcos de la Frontera y acabarán en Villamartín. El tramo cronometrado será de 257 km., un 88% del del kilometrado total del primer día. En recorrido de la segunda etapa comenzará en Azarhal y termina en Coripe. Completando una distancia de 493 km., la etapa más larga del Rally. Su cronometrado será de 381 km., un 77% del recorrido del día más complicado de todo el rally.

Para la tercera etapa del sábado 15 de mayo, el recorrido será de 471 km., de los cuales 311 serán cronometrados, un 66% del tramo total. Etapa de bucle que comenzará y terminará en Alcalá de Guadaira (Sevilla). El último día los pilotos tendrán la salida cercana al Vivac, en Villamarín, punto de cierre de la etapa 1 y de la Super Especial. El kilometraje para acabar el rally será de 340 km. cuya especial será de 284 km., un 84% de los kilómetros del día.

La ‘caravana’ del Rally de Andalucía recorrerá 1629 km. entre las provincias de Jerez de la Frontera y Sevilla. El kilometrado especial suma en su totalidad 1244 km., es decir más del 75% de la carrera. A partir del 10 de mayo a las 14:00 horas, el parque de asistencia a los vehículos y competidores quedará abierto hasta la mañana del 12 de mayo que terminarán las verificaciones técnicas y administrativas.

Nacho Medina López

Entradas recientes

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

10 minutos hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

2 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

14 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace

Pedro Curtido: «Es un orgullo que se acuerden de Andalucía en un evento así»

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…

2 días hace

El Málaga se reencontrará con Daniel Palencia Caballero en El Plantío

Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…

2 días hace