Motor

Andalucía acoge la presentación del Dakar 2022

En su 44ª edición, que se celebrará del 2 al 14 de enero próximos, el Dakar visitará por tercera vez Arabia Saudí, con salida en Ha’il, meta en Jeddah y un día de descanso en Riad

Con ocasión de la congregación en el rally de Andalucía de varios de los favoritos del Dakar, se presentó el recorrido de la edición de 2022 y se anunció el inicio del plazo de inscripciones el 17 de mayo.

Los pilotos y tripulantes del Dakar descubrieron Arabia Saudí en 2020, se familiarizaron con sus territorios en condiciones particulares en 2021 y continuarán con la exploración en 2022. Un simple vistazo al mapa del país invita a los amantes de los espacios abiertos a adentrarse en el Empty Quarter (el «Lugar Vacío»), un desierto inmenso del tamaño de Francia que se extiende por el sudeste saudí.

Esa es la apuesta aceptada por David Castera al proponer dirigirse en esa dirección, en un recorrido con más arena todavía en el que, por ejemplo, habrá tres etapas donde los vehículos no perderán de vista las dunas en ningún momento. Por lo tanto, la competición se basará en la travesía y la navegación fuera de pista, mientras que los descalabros en el crono no deberían venir de pinchazos en serie como los sufridos por varios participantes en etapas pedregosas.

Recorrido del rally en 2022 (Foto: A.S.O/ Charly Lopez)

Una apuesta para las energías alternativas en 2030

En el marco de esos ajustes introducidos para equilibrar la balanza en el capítulo de la navegación, se integrará el roadbook electrónico para todas las tripulaciones de las categorías de autos, SSV y camiones, mientras que en motos y quads habrá una versión disponible para los pilotos de élite. En particular, la edición de 2022 servirá de punto de partida para un plan que consiste en conseguir que la propulsión de todos los automóviles en carrera proceda de energías alternativas de aquí a 2030.

La desaparición de los motores de combustión seguirá un calendario progresivo sometido al desarrollo tecnológico y pasará en primer lugar por la creación de la categoría T1-E, abierta a prototipos con bajas emisiones de carbono. Los fabricantes ya se han puesto manos a la obra para desarrollar esos vehículos y llevarlos al máximo nivel competitivo, empezando por el compromiso de Audi a partir de 2022. El mundo eléctrico se lanza al asalto del Empty Quarter.

Para la segunda edición del Dakar Classic, que el pasado mes de enero despertó mucho interés en el vivac entre los telespectadores y en redes sociales, se introducirán algunos ajustes en el reglamento. La regularidad ya no será el único criterio de evaluación. En algunos tramos que representarán en torno al 20 % del recorrido, únicamente se juzgará la navegación: con el crono parado, lo que restará puntos serán los kilómetros recorridos.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

2 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

3 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

16 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace

Pedro Curtido: «Es un orgullo que se acuerden de Andalucía en un evento así»

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…

2 días hace

El Málaga se reencontrará con Daniel Palencia Caballero en El Plantío

Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…

2 días hace