Alejandro Acejo sustituye a Manolo Sánchez como segundo entrenador del Málaga CF
El malagueño cuenta con experiencia en las categorías inferiores del club y se unirá al staff técnico de Sergio Pellicer
La llegada del mes de julio ha traído consigo movimiento en el Málaga CF. Esta mañana, se anunciaba el fichaje de Joaquín Muñoz por dos temporadas. No conforme con eso, el club costasoleño ha anunciado en la tarde de hoy la marcha de Manolo Sánchez, segundo entrenador del equipo blanquiazul. Ha tardado poco en anunciar su reemplazo. Juan Alejandro Acejo Rodríguez (Málaga, 24/01/78) será el encargado de realizar sus funciones de ahora en adelante.
Acejo, entrenador malagueño con dilatado bagaje, viene de ser el segundo entrenador de Pablo Machín en Chipre. Esta última experiencia (en 2023) fue en el Apollon Limassol. Mucho antes de eso, adquirió gran experiencia en clubes de la provincia como el Puerta Blanca o el Puerto Malagueño. Dichas etapas le sirvieron para incorporarse a la infraestructura del Málaga CF en 2016. Tras pasar por Cadete A, Juvenil B y San Félix, donde coincidió con canteranos como Ramón, Acejo puso rumbo a Sevilla, llegando incluso a entrenar a su filial.
Tras tres campañas dirigiendo a su Juvenil A, se hizo con las riendas del Sevilla Atlético en la 21/22 para sustituir a Paco Gallardo, actual seleccionador de España sub 19. Sin embargo, no fue capaz de salvar al filial sevillista. En el comienzo de la 22/23, tras acumular seis derrotas consecutivas fue destituido. Curiosamente, su sustituto en el puesto fue Antonio Hidalgo.
Reemplazo de Manolo Sánchez
Tras más de 170 partidos junto a Sergio Pellicer, Manolo Sánchez (Marbella, Málaga, 1991) pone fin a su etapa como segundo entrenador del Málaga CF. Este técnico marbellí ha sido partícipe de las últimas grandes gestas del club, como el ascenso a Segunda División.
Procedente de las categorías inferiores, donde formó dupla con Pellicer, llegó a conquistar la Copa de Campeones Juvenil, firmando un gran papel en la histórica participación de la UEFA Youth League, entre otros grandes momentos deportivos. Paso a paso, fue ascendiendo junto al técnico de Nules, siendo una pieza fundamental en el organigrama del primer equipo. Allí, se le recuerda con especial cariño por, entre otras cosas, encargarse del balón parado.