La decisión que ha tomado la Junta de Andalucía ha generado ciertas dudas en el mundo del fútbol

El Gobierno andaluz ha decretado el cierre perimetral de Andalucía debido a la preocupante situación que se vive a causa del COVID-19, y que entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del viernes 30 de octubre, hasta el próximo 9 de noviembre.

Tras escuchar las palabras del presidente de la comunidad andaluza, se ha creado una cierta confusión en el mundo del fútbol, y es que algunos han deducido que esta medida afectaría a nuestra Liga, ya que han supuesto que los equipos no podrían desplazarse a otras Comunidades.

Pues bien, esta deducción no es correcta, y es que los equipos sí podrán desplazarse, ya que LaLiga concede unos permisos especiales para que cada club pueda viajar sin ningún tipo de problema, por lo que el aficionado malaguista debe estar tranquilo y podrá disfrutar de su equipo, al menos desde la distancia.

Además de aclarar este asunto, cabe recordar que cada club de LaLiga presentó un estadio alternativo en caso de que la situación obligase a confinar comunidades autónomas, algo que no ha ocurrido de momento en todo el país.

En resumen, el cierre perimetral no afecta de momento al fútbol, y es que los clubes podrán desplazarse sin ningún tipo de problema, por lo que el aficionado podrá seguir disfrutando de la competición liguera.

Los municipios malagueños afectados por la medida

Esta medida de la Junta de Andalucía, por otro lado, afecta a las provincias de Sevilla, Jaén y Granada, cuyos habitantes no podrán salir de los municipios en los que se encuentren a partir de este viernes. En Málaga, mientras tanto, solo afectará a una parte de la provincia.

En total, 448 municipios de toda la comunidad autónoma verán restringidos los movimientos de entrada y salida hasta el próximo 9 de noviembre, y de los cuales se encuentra esta lista perteneciente al distrito de La Vega de Málaga: Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de yeguas, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

10 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace