El estilo de Pellicer no apasiona, pero parece muy complicado no apoyarlo

Es muy difícil criticar el trabajo de Sergio Pellicer. Tiene tantas cosas en contra para poder sacar algún fruto que parece muy complicado no apoyarlo. A mí, personalmente, no me apasiona su estilo, pero he de reconocer que tiene otras cosas que sí me gustan, como su empeño y su pasión por lo que hace. Me deja muchas dudas su gestión de partido, creo que los planteamientos son los adecuados si salvamos alguna cabezonería concreta que, por otro lado, es habitual de los entrenadores. Los cambios suelen darle poco resultado, y eso tiene más que ver con lo que tiene en el banquillo que con su forma de afrontar las sustituciones.

Parece haber encontrado la mejor fórmula. Con los tres centrales suple la ausencia de Luis Hernández, nuestro mejor defensor, y permite que jueguen mucho más cómodos los dos mejores laterales que tenemos, Juan Carlos y Cifuentes, que siempre han sido mejores subiendo que en defensa posicional. Lo del doble pivote se le ha arreglado con la ausencia de Luis Muñoz, ya que Keidi Bare es mucho mejor sin alguien que haga lo mismo que él. Lo de los extremos a pierna cambiada, que tan poco me gusta, le está funcionando, he de reconocerlo, gracias a que Tete ha sorprendido a todos y que Juanpi no está en la banda nunca para ser un medio punta con mucha afectación en el juego colectivo del equipo.

No se si esta pequeña radiografía que he realizado a vuela pluma de los principales argumentos tácticos de Pellicer coincide mucho con la opinión que tiene el aficionado malaguista sobre cuáles son las disposiciones tácticas del equipo blanquiazul, pero a mi juicio estamos ante la visión más realista del equipo malagueño. La plantilla atesora varios de los jugadores más destacados de la categoría de plata con muchos que no jugarían en ningún equipo de Segunda, más jugadores sin ficha profesional de calidad, pero sin el bagaje necesario para tirar del carro, cosa que sería, por otro lado, bastante injusta.

Pensar que este Málaga de las urgencias, de las carencias, de los desastres en los despachos, de los parches en la confección en la plantilla y de la injusticia en el banquillo puede dar más de sí mismo es también muy injusto. Dudo mucho que se pueda hacer más con menos. Lo que sí es cierto que si el equipo ofrece esta imagen ante el Girona también la puede dar ante el Extremadura; la lástima es que no ha sido así. Ojo que esto no se ha acabado, y va a ser más largo y complicado de lo que puede parecer a priori.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

10 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace