Portugal sopla las velas en la fiesta de España
El conjunto de Sergio Scariolo cayó ante Portugal en su primer encuentro de preparación para el Eurobasket (74-76)
El ambiente festivo en el Martín Carpena auguraba un día más en la oficina. Se esperaba una victoria cómoda de España sobre Portugal, sobre todo tras el término del primer cuarto (27-14). Los hispanos se confiaron, pero con su mayor calidad les sirvió para mantener la ventaja al descanso. El tercer cuarto, siguió sin mostrar una versión seria local, que veía cómo poco a poco su contrincante seguía creyendo en la remontada. En el cuarto final, cuando quiso apretar no logró desempolvar la maquinaria. En esos últimos instantes, Queta se hizo amo y señor del partido y dejó estéril la intentona final española.
El pívot portugués fue el mejor del choque. Con 28 de valoración (17 puntos y 9 rebotes), nadie tosió a Queta en la zona. Escoltado por los puntos de sus gregarios Williams y Amarante (14 y 11, respectivamente) pusieron la puntilla a ‘La Familia’. No fue la mejor noche española. Pradilla firmó una gran primera mitad, mientras que Juancho fue el más completo en el cómputo global (17 de valoración). Los malagueños cumplieron numéricamente, aunque no en sensaciones. Saint-Supéry acumuló 5 asistencias en sus menos de 8 minutos sobre el parqué, mientras que Alberto anotó 9 puntos y repartió 4 pases de canasta.
El encuentro comenzaba algo errático, pero a poco que España cogió ritmo se hizo con las riendas. Los de Scariolo, con Alberto de inicio, encontraron sus situaciones desde el triple, ejecutadas por Abalde, Alberto Díaz y De Larrea, que nada más entrar a cancha colocaba el 13-6. Portugal, recortaba con una canasta Travante Williams, pero solicitaba el tiempo muerto a falta de 4:19. Tras el parón, cinco puntos consecutivos de Pradilla obligaban al seleccionador portugués detener de nuevo el encuentro (18-8).
Le salió mejor en esta ocasión el parón a los portugueses, que salieron con una canasta en transición de Amarante. La presencia de Valencia Basket se hizo notar en este tramo con combinaciones entre Pradilla y Lopez-Arostegui, anotando este último 5 puntos que ponían la máxima en el electrónico (23-10). A falta de 2:04, salía Saint-Supéry a un Martín Carpena que no pisará la próxima campaña tras su marcha a Gonzaga. Los tiros libres y las concesiones en el rebote ofensivo de España colocaron un resultado de 27-14.
En el inicio del segundo parcial no hubo color. En ese tiempo, los españoles colocaron un parcial de 5-0 de salida. Tras la reanudación, Portugal reaccionó y encontró cierto alivio en el acierto exterior. Un parcial de 4-10 les permitió acercarse y provocar el primer TM de Scariolo (36-24).
Los lusos comenzaron a creer fruto de la relajación del cuadro blanco en el día de hoy. Sin embargo, con muy poco España hacía daño a Portugal, y en el intercambio de canastas consiguieron mantener la renta en unos guarismos similares. Una falta en ataque de Joel Parra impidió el triple final de Abalde y dejó el resultado en 44-31 al descanso.
Salió mejor Portugal del descanso. Otra vez la misma tónica, el gran trabajo para lograr el 2-6 visitante fue rápidamente aplacado por un triple de Alberto Díaz (49-37). Pese a los jarros de agua fría, los vecinos de los hispanos se mantenían con mayor chispa sobre la cancha y confiaban en la remontada. Punto a punto, iban rascando hasta colocarse a rebufo del combinado español (51-47).
Tras el parón solicitado por Scariolo, ambos combinados nacionales se intercambiaban canastas de 2 y mantenían la renta. Sin embargo, la falta de precisión en España, muy espesa en la toma de decisiones y en la ejecución, permitió a Portugal igualar el partido. Los triples de Voytso y Lisboa parecían colocar el empate a 59 antes de encarar los últimos diez minutos. Sin embargo, una última gran jugada culminada en triple de Juancho a pase de Mario devolvían la ventaja local (62-59).
En el asalto final, España parecía salir con otra marcha. Los puntos de Sima y Juancho auguraban una reacción, pero no fue así. Varias pérdidas y los puntos de Nuno Sá y Amarante estrechaban de nuevo la contienda (66-63). Entre los fallos de ambos cuadros, se repetían constantemente ocasiones para que el conjunto de Mario Gomes lograra la igualada. Por contra, ambos parecían empeñados en no alterar el marcador y en dejar con emoción los instantes finales (69-66).
Seguían sucediéndose las imprecisiones españolas, cuando Queta se hacía con las riendas del encuentro. Cuatro puntos del pívot de Boston Celtics lograban la ventaja portuguesa y causaban cierta inquietud en las gradas malagueñas (69-70). De Larrea maquillaba con un tiro libre, pero Queta seguía a lo suyo con otros dos tantos a falta de minuto y medio (70-72).
El ambiente se caldeaba por la frustración que provocaba el mal juego local, mientras que Queta dejaba algunos recados sobre baloncestistas contrarios. Aldama anotó un tiro libre para dejar el encuentro en un puño a falta de 47 segundos (71-72). Posteriormente, López-Arostegui provocaba una falta en ataque que era oro para los de Scariolo.
No sacaron nada en claro y los lusos cumplían con los dos tiros libres de Amarante (71-74). Aldama anotó sin apenas gastar tiempo y reducía de nuevo la ventaja a falta de 9,5 segundos (73-74). Portugal consumió ese tiempo a la perfección, España no consiguió cometer falta y Queta anotó sin oposición para finiquitar el encuentro (73-76). Alberto anotó un tiro libre, falló el segundo a posta, pero no consiguió la heroica (74-76).
La afición malagueña, a pesar de esta derrota, tendrá una nueva cita con la selección nacional el próximo jueves 7 de agosto. Mismos horarios, diferentes contrincantes. España ‘B’, a partir de las 18:00, se enfrentará a Portugal. España, por su parte, se las verá con Chequia desde las 21:00. Una nueva jornada para finiquitar la primera fase preparatoria de esta selección española para el Eurobasket, que comenzará a andar el próximo 27 de agosto.