Noticia

20 de marzo de 2003: el fin del otro sueño europeo de Peiró

Un día como hoy, hace 17 años, el Boavista portugués eliminaba en cuartos de la UEFA al Málaga

Un día como hoy, 20 de marzo, pero del año 2003, se disputaba la vuelta de los cuartos de final de la UEFA. El Málaga CF visitaba Oporto para enfrentarse a un Boavista que había doblegado en la ida con un solitario tanto de Dely Valdés en La Rosaleda. El equipo de Joaquín Peiró se había clasificado a la competición europea tras ganar la Intertoto en la campaña anterior.

El conjunto boquerón formaba aquella noche con Contreras en la portería; Roteta, Fernando Sanz y Litos como tres centrales; con Bravo, Musampa, Manu Sánchez, Josemi y Miguel Ángel componiendo una línea de cinco en el centro del campo; y con el tándem SandroDarío Silva arriba. El entrenador malaguista planteaba una formación atípica, alejándose de su archiconocido 4-4-1-1 que le había abierto las puertas de Europa.

Dominio lusitano

El Boavista llevó la iniciativa desde el principio. El cuadro luso debía remontar y lo intentó hasta el último suspiro. El Málaga aguantó. Pero solo hasta el 83′. Luiz Claudio disparó un libre directo contra el que poco pudo hacer Contreras. Los portugueses igualaron la eliminatoria a pocos minutos del final y forzaron una prórroga agónica.

Poco hubo que destacar de aquel tiempo extra, más allá de la cantidad de tarjetas amarillas que enseñó el colegiado. El señor Gilles Veissière, árbitro que, a posteriori, tendría una gran trayectoria profesional, llegó a expulsar a Sandro, que había sido sustituido durante el tiempo reglamentario por Canabal. El acta reflejó unas airadas protestas del jugador, contagiado por el nerviosismo malaguista de aquellos instantes.

Una moneda al aire

Sin goles en la prórroga, llegaba la tanda de penaltis. El Málaga empezó tirando primero, pero eso no iba a garantizar nada al conjunto de Peiró. De hecho, más bien fue un mal augurio. El cuadro blanquiazul lanzó solo tres penales: Bravo, Miguel Ángel y Leko, un especialista, los elegidos.  Desacertados el primero y el tercero, solo Miguel Ángel fue capaz de marcar. Los portuenses tuvieron el acierto que le faltó a los malagueños. Lanzaron cuatro y metieron los cuatros. El sueño europeo del Málaga llegaba a su fin.

La entidad blanquiazul se apeaba de la UEFA sin poder acceder a unas semifinales en las que, además del Boavista, compitieron históricos de Europa como el Oporto, la Lazio o el Liverpool. Acababa el otro sueño europeo del Málaga. El de un equipo que ilusionó a toda una ciudad de la mano de Peiró.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

9 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

11 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

11 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace