Unicaja se pone a cien y cosecha una histórica victoria frente al Barcelona
El conjunto de Ibón Navarro se impuso al Barcelona en un encuentro que fue liderado durante gran parte por el conjunto local
El Unicaja dominó de cabo a rabo un encuentro igualado hasta el último instante. El cuadro local mostró mayor madurez y consiguió imponerse a uno de los gallos del baloncesto europeo. El Barcelona intentó imponer su ley con grandes anotaciones de jugadores como Justin Anderson, Vesely o Metu. Sin embargo, el juego coral de los de Ibón Navarro y el empuje de su público fue capaz de decantar la balanza en favor de los locales. En el conjunto malagueño, destacaron las actuaciones de Kendrick Perry, que volvía a ser el mejor con 24 de valoración, Kameron Taylor (21 de valoración) y Dylan Osetkowski (16 de valoración).
Unicaja recibía, en la jornada 5 de la Liga Endesa, a un Barcelona que ocupa el primer puesto en la Euroliga. Los de Ibón Navarro, con una racha de 12 partidos sin conocer la derrota, buscaban dar un golpe sobre la mesa. El conjunto blaugrana, por su parte, visitaba el Carpena con la intención de recortar distancias frente al líder de la Liga Endesa. Un partido especial que tenía a Will Thomas como invitado especial. El ala-pívot de Baltimore regresaba a la que fuera su casa durante tantos años para darse un baño de masas. Justo antes de iniciar el encuentro, se llevó la ovación de la afición malagueña y se fotografió junto a la plantilla cajista. Otro que regresaba era Darío Brizuela, campeón de la Copa con Unicaja en la 22/23. El escolta vasco también se unió a la foto y fue aplaudido por la afición del Martín Carpena.
En los primeros instantes del encuentro, las defensas parecían imponerse a los ataques (3-4, min 3), aunque poco tardaron en aparecer los primeros intercambios de golpes. El marcador se movía en distancias cortas y los locales se imponían a las irrupciones anotadoras de Jabari Parker y Satoransky (14-8 min 6). Finalmente, Unicaja consiguió irse con ventaja al término del primer cuarto gracias, especialmente, a los puntos de Osetkowski y Kameron Taylor, sumando 12 unidades entre ambos (24-19).
El segundo cuarto daba inicio con un mayor ritmo anotador (32-26, min 12). El Barça encontraba muchas oportunidades en ataque procedentes de las manos de sus bases. Juan Núñez asistiendo y Tomas Satoransky anotando, se encontraron cómodos, aunque en defensa no aportaron tanto. Por parte de Unicaja, Barreiro y Kalinoski sostenían al cuadro cajista en la anotación, con 7 puntos del gallego y 10 del escolta estadounidense. Estos dos jugadores sumaron todos los puntos de Unicaja en los primeros 5 puntos del segundo parcial (41-35, min 15). El resultado se acabaría apretando. Liderados por un gran Justin Anderson (13 puntos en el cuarto), el Barcelona se acercaba al Unicaja justo antes de finalizar el segundo cuarto (49-48).
Unicaja se reincorporaba al encuentro con mayor intensidad. Los de Ibón Navarro pillaron al rival desprevenido y fueron incrementando su ventaja gracias a 4 puntos de Perry y 6 de Taylor (59-51, min 23). Tras el tiempo muerto solicitado por Peñarroya, su equipo no despertó. Nada más lejos de atisbarse una reacción visitante, Unicaja lograba una renta cada vez mayor. Tras una falta antideportiva señalada sobre Kameron Taylor, Unicaja logró la máxima diferencia en el marcador (70-57, min 27). Aunque, esta renta duró poco. El Barcelona, con Vesely sosteniendo a los suyos con 10 puntos en este tercer parcial, igualaba la contienda dejando en tres puntos la desventaja culé (74-71).
El partido llegó a su último periodo como se había dejado al final del tercero. Con máxima igualdad. Se palpaba la tensión en el Carpena (81-77, min 33). Una antideportiva sobre Perry ponía el 5 arriba, una renta que sabía a poco entre los locales (82-77, min 34). Los minutos se hacían cada vez más largos conforme avanzaba el partido y la tensión era máxima en ambos conjuntos. El ritmo anotador había disminuido considerablemente respecto a los tres cuartos anteriores.
A falta de tres minutos y medio para el final, la renta que separaba a ambos conjuntos era de tan sólo 2 puntos. En los instantes finales, Unicaja tomó mejores decisiones y fue capaz de hacer más daño que su rival. A falta de un minuto para la conclusión (95-88), una canasta de Sima, conseguía una renta de 7 puntos clave para cimentar la victoria local. Aunque, una irrupción anotadora de Brizuela no dejó al público tranquilo hasta el final. La renta y madurez del conjunto local permitieron a Unicaja llevarse una meritoria victoria, en un encuentro que se alargó más de lo debido (103-96).
Con esta victoria, Unicaja suma su victoria número 13 de la temporada y se mantiene invicto tras vencer al líder de la Euroliga. El combinado de Los Guindos es el único equipo que se mantiene invicto en ACB, con un balance de 5-o, y sigue como líder en solitario de la competición doméstica. Ahora, se viene el siguiente reto para los cajistas, que se afrontar un mes de noviembre prácticamente alejado de casa. Seguirán intentando alargar su imbatibilidad, pero, para ello, primero deberán de vencer al BAXI Manresa en el Nou Congost, el próximo sábado 2 de noviembre.