Ciclismo

La Vuelta ciclista a España 2022 pasará por Sierra Bermeja, con Peñas Blancas como final de etapa

Ronda será salida de etapa y la competición se celebrará del 19 de agosto al 11 de septiembre

El Parque Nacional de Sierra Bermeja, al norte de Estepona, tras el devastador incendio será, junto a Ronda, protagonista del paso de la 78º edición de La Vuelta Ciclista a España que se celebrará del 19 de agosto al 11 de septiembre.

Así lo ha dado a conocer la organización en un acto celebrado en Madrid para presentar las etapas de la prueba del año que viene que partirá desde Utrech (Países Bajos) y en el que ha estado presente el presidente de la Diputación, Francisco Salado.

El presidente de la Diputación ha señalado que “tras el éxito y el impacto de La Vuelta 2020 en municipios como Antequera o Rincón de la Victoria, volvemos a apostar por que una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo vuelva a Málaga”.

El Alto de Peñas Blancas, en el enclave natural de Sierra Bermeja, volverá a sorprender al pelotón y a los aficionados del todo mundo. Se tratará de la meta de la etapa 12 que partirá el día 1 de septiembre desde el municipio granadino de Salobreña. Es una etapa llana con final alto y el pelotón recorrerá de punta a punta la provincia de Málaga, pasando por Nerja, Torre del Mar, Rincón de la Victoria, Málaga, Coín, Ojén, Marbella, y San Pedro de Alcántara hasta llegar a Estepona.

El Alto de Peñas Blancas se convirtió, en La Vuelta 13, en la primera llegada en alto de la historia de la provincia de Málaga. La dureza acumulada de la meta se verá incrementada, pues en 2022 el recorrido se completará subiendo hasta el icónico mirador esteponero y añadiendo cuatro kilómetros a la subida, que rozará los 20, y acumulará 1.250 metros de desnivel. Los ciclistas volverán a uno de los ascensos más especiales de la Costa del Sol por las espectaculares vistas del mar que ofrece.

“Tras el incendio de sexta generación, uno de los peores ocurridos en España y que arrasó casi 10.000 hectáreas, Sierra Bermeja volverá a resplandecer con la celebración de esta esperada prueba que supondrá un impacto económico importante para la recuperación de la zona”, ha afirmado Salado.

Por su parte, la etapa 13, el 2 de septiembre, partirá desde Ronda hasta Montilla (Córdoba). “Aunque fue meta en 2014, se presenta como una salida inédita en la historia de La Vuelta y su emblemático Tajo y Puente Nuevo, serán testigos de excepción de esta emblemática prueba, convirtiéndose en un reclamo turístico para los millones de personas que siguen La Vuelta desde sus hogares”, ha afirmado Salado.

Se trata de una etapa llana, siendo la primera mitad algo más sinuosa, y la segunda prácticamente llana. Tras su salida en Ronda, pasará por Cuevas del Becerro y Campillos, para salir de la provincia de Málaga hacia La Roda de Andalucía (Sevilla) y de ahí a la provincia de Córdoba llegando a Jauja, Moriles, Espejo y meta en Montilla.

Juan Durán Ruiz

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

15 horas hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

17 horas hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

21 horas hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

2 días hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

2 días hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

2 días hace