Categorías: Fútbol Sala

La cárcel de Alhaurín, los presos y el fútbol sala

Victoria Kent nació del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre con la intención de reinsertar a los presos por medio del deporte

Si se fijan, el escudo del propio club contiene una torre como emblema y símbolo principal de la entidad. Esa torre existe… y se encuentra en el centro penitenciario del municipio. Se juega con este símbolo porque, aparte de ser parte de la cárcel, hace también referencia al nombre del pueblo, Alhaurín de la Torre, cobrando así identidad desde el año 1999.

Corría el año 1992 cuando un grupo de trabajadores del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre decidieron crear una asociación deportiva dentro de la propia cárcel, con la principal intención de potenciar el deporte (concretamente el fútbol) para así poder recibir subvenciones y mejorar las condiciones de la actividad que allí dentro se practicaba. Esta actividad duró dos años, creándose así un parón entre 1994 y 1999.

Fue concretamente en ese año cuando nació el CD Victoria Kent como hoy en día se concibe. La asociación deportiva pasó a ser un club deportivo renovado, con estatutos nuevos y con hasta doce modalidades deportivas; aunque la principal fuese siempre el fútbol sala. El actual secretario del club, Antonio Sánchez, fue el gran artífice de todo esto y quién ejerció de entrenador en los inicios.

Las intenciones del proyecto fueron dos: sociales (para reinsertar a los presos mediante el deporte) y deportivas (representar al club a un alto nivel en la pista con la intención de ascender de categoría); y por ello se fue muy estricto con la selección de los jugadores -internos y no internos- que formarían el equipo: en lo deportivo, a los presos se les exigía un alto nivel técnico-táctico y de compromiso; en lo penal, por su parte, se les pedía tener el segundo o el tercer grado, para así poder salir a entrenar y a jugar los partidos sin aparente problema. El resto de participantes tendrían que estar estrechamente relacionados con el centro penitenciario o con la escuela de fútbol sala de Alhaurín de la Torre. Filosofía carcelaria y fútbol sala en vena.

Los internos formaron parte de la plantilla de jugadores durante 13 temporadas -desde 1999 hasta 2012-, año en el que siguieron formando parte del club desempañando otras funciones (mantenimiento, organización, etcétera). En 2018 Victoria Kent dejó de trabajar con internos de la cárcel por la elevada carga de trabajo que ello suponía; pero no se renunció a la filosofía carcelaria que antes se mencionaba. Es bien sabido por gente del municipio y de fuera que el club nació de esta forma y que la ayuda a internos forma parte de los episodios más importantes de su historia, por ello su escudo sigue y seguirá portando la imagen de la torre del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre, un pueblo del que están orgullosos y al que representan en cada pabellón que pisan.

Y así fue cómo nació Victoria Kent, un club pionero en materia de ayuda a internos en cárceles mediante el deporte y que salió a raíz de un proyecto aparentemente complicado de sacar adelante, ya en el siglo pasado.

Nacho Carmona

Periodismo en la UMA. Locutor, narrador y jefe de sección de fútbol sala en SportDirect Radio.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

4 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

5 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace