Unicaja CB

Katsikaris cambia la imagen del Unicaja, pero no el resultado final

El efecto del nuevo entrenador se deja ver tímidamente en la plantilla, pero los minutos finales vuelven a condenar al conjunto cajista a una nueva derrota

El Unicaja suma su décima derrota en 11 encuentros disputados. Los malagueños aún no conocen la victoria en este nuevo año, pero esta vez se puede decir que perder el derbi ante el Coosur Real Betis no ha dolido tanto como otras veces. Tan solo dos días ha tenido Katsikaris para intentar inculcar a la plantilla cajista sus métodos. En un principio se podía pensar que era imposible ver a un Unicaja distinto sobre en Sevilla, pero la realidad ha sido muy distinta. El efecto Katsikaris se notó desde el primer cuarto en algo tan básico y fundamental como es la defensa. Al descaso, el conjunto de Los Guindos contaba con 13 rebotes en su casillero, nueve de ellos ofensivos. La concentración en la defensa, el salir a luchar por el rebote hasta el final, unido al acierto desde el tiro exterior fue lo que le dio al Unicaja la ventaja en el primer cuarto (17-21). 

Otro de los factores en los que se pudo ver el efecto Katsikaris fue en las asistencias. La afición cajista está acostumbrada a que la mayoría de las asistencias salgan de las manos de jugadores como Alberto Díaz o Jaime Fernández. Sorprendentemente, de las seis que repartió el equipo en los dos primeros cuartos, dos de ellas fueron de Darío Brizuela. Son pequeños detalles sí, pero detalles que cuentan. 

A pesar de que se empezaron a ver brotes verdes en el juego de los malagueños, el Coosur Real Betis no se rindió tan fácilmente. Los sevillanos fueron más efectivos en su juego en zona, aspecto en el que aún tenía que mejorar, y mucho, el Unicaja. Los de Joan Plaza supieron aprovechar los errores de los cajistas en las faltas. El propio Katsikaris comentó en el descanso que su equipo debía ser más listo en este aspecto. El plantel verde sufrió en ataque más de lo debido, pero su consistencia en defensa le permitió irse al descanso tan solo dos puntos abajo (37-35).

El reto para la segunda mitad era no caer en viejas costumbres y evitar el bajón habitual del tercer cuarto. Los primeros minutos del Unicaja tras el paso por vestuarios fueron algo pesados, el ataque no terminaba de cuajar. La entrada en acción de Axel Bouteille y Darío Brizuela dio al equipo el empujón que necesitaba. Con dos triples consecutivos, el Unicaja recuperó la delantera en el electrónico. Katiskaris confió en Brizuela como principal valedor para lograr la victoria, papel que la ‘Mamba Vasca’ asumió a la perfección. Al escolta aún le quedan muchas cosas por mejorar en defensa, pero su participación en el choque frente a los sevillanos no tuvo ni punto de comparación a su forma de jugar con Luis Casimiro en el banquillo. 

La entrada de Yannick Nzosa en pista cambió drásticamente el rumbo del encuentro. El canterano por fin pudo disfrutar de los minutos que merecía, en detrimento de la participación de Volodymyr Gerun. El Unicaja siguió fallando en el control de las faltas. El juego precipitado de los malagueños les llevó a entrar en bonus en casi todos los cuartos, algo que dio alas a los sevillanos para mantener vivos en el encuentro. El último cuarto fue un continuo vaivén de puntos que hizo que ambos equipos se desesperasen más de la cuenta. Desde el banquillo local se veía a los jugadores pedir calma a sus compañeros en pista. La actuación de Feldine, que acabó el encuentro con 24 puntos, sumado a los constantes tiros libres concedidos por el Unicaja sirvieron para que el Coosur Real Betis se llevase nuevamente la victoria en el derbi (78-75).

Ni el triple final de Jaime Fernández, ni el buen papel de Brizuela que acabó el partido con 17 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias para 14 de valoración, ni los fantásticos minutos de Yannick Nzosa con 11 puntos y 15 de valoración salvaron al Unicaja de su décima derrota. Duele sí, pero no tanto como otras veces porque esta vez se ha visto a un equipo que lucha, a unos jugadores que pelean por cada balón como si se les fuese la vida en ello. Quedan muchas cosas por mejorar, pero se empieza a ver una luz al final del túnel. Fotis Katsikaris tiene un duro y largo trabajo por delante, pero si ya ha conseguido algunos progresos en tan solo dos días, ¿Qué puede conseguir cuando se le dé algo de tiempo? 

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Oficial: Rafita, renovado hasta 2029

El veleño amplía su contrato tres años más y formará parte del primer equipo la…

11 horas hace

Chase Audige es el elegido para sustituir a Xavier Castañeda

El estadounidense con pasaporte jamaicano parece ser el seleccionado para reforzar el puesto de escolta…

11 horas hace

Luca Sangalli encuentra acomodo en el Real Unión

El centrocampista regresa a la actividad futbolística tras su marcha del Málaga y se enrolará…

12 horas hace

Carlos Dotor: «Me da pena por Pellicer, el problema es de todos pero el sacrificado es él»

El mediocentro del Málaga CF concedió una entrevista en exclusiva a SportDirect Radio en la…

16 horas hace

El Trops rompe su mala racha y gana en la Copa del Rey (32-27)

El equipo malagueño volvió a vencer al Servigroup Benidorm y logra el pase a la…

1 día hace

Bilal Oucharaf se perderá su reencuentro con el Málaga por lesión

El lateral marroquí tuvo que ser sustituido el pasado fin de semana debido a una…

1 día hace